Esta semana, la Comisión para el Mercado Financiero (en adelante, la “CMF”) ha anunciado diversas novedades normativas relevantes para la industria financiera. Estas comprenden, por una parte, la apertura a consulta pública de tres proyectos normativos y, por otra, la dictación de la Norma de Carácter General N° 545 (en adelante, “NCG N° 545”), que introduce ajustes a la Norma de Carácter General N° 526 (en adelante, “NCG N° 526) en lo relativo a la entrada en vigencia de sus disposiciones.
En particular, los proyectos sometidos a consulta pública buscan actualizar y complementar distintos aspectos regulatorios vinculados a intermediarios de valores, corredores de bolsa de productos, administradoras generales de fondos y administradoras de carteras. Con ellos, la CMF busca fortalecer los procesos de inscripción, autorización y fiscalización de estos actores relevantes en el mercado de capitales, en línea con las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.521 (en adelante, “Ley Fintec”) y con lo dispuesto en la NCG N° 526.
En este contexto, y considerando el tiempo necesario para que las entidades realicen los ajustes correspondientes, la CMF resolvió asimismo postergar la entrada en vigencia de la NCG N° 526, medida formalizada mediante la publicación de la NCG N° 545.
- Modificaciones a las normas de inscripción de intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos
Con fecha 19 de agosto de 2025, la CMF sometió a consulta pública un conjunto de modificaciones destinadas a actualizar las reglas de inscripción aplicables a intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos, materias reguladas originalmente mediante la NCG N° 16 y la NCG N° 182, que fijan los requisitos para acceder a los registros respectivos.
Este marco regulatorio ha debido ajustarse tras la entrada en vigencia de la Ley Fintec, que introdujo nuevas exigencias para estos actores. En este contexto, la CMF busca actualizar las disposiciones existentes, de manera que reflejen coherentemente los cambios legales recientes.
Esta propuesta contempla, por un lado, la modificación de la NCG N° 16, actualizando la documentación requerida para la inscripción en el Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores, e incorporando el procedimiento de autorización para la prestación del servicio de intermediación de valores. Por otro lado, se plantea la modificación de la NCG N° 182, con el fin de actualizar los antecedentes exigidos para la inscripción en el Registro de Corredores de Bolsas de Productos.
La consulta estará abierta a comentarios hasta el 8 de septiembre de 2025.
- Normas sobre envío de información de patrimonio mínimo y garantías de Administradoras Generales de Fondos (en adelante, “AGF”) y otras entidades inscritas en el Registro de Administradoras de Cartera
Con fecha 20 de agosto de 2025, la CMF puso en consulta pública, de forma paralela, dos propuestas normativas orientadas a regular la forma, periodicidad y medio en que las AGF y otras entidades inscritas en el Registro de Administradoras de Cartera de la CMF (distintas de AGF e intermediarios de valores) deberán remitir la información necesaria para la fiscalización del cumplimiento de los requisitos de patrimonio mínimo y garantías, de conformidad con la NCG N° 526.
Las iniciativas contemplan la incorporación de nuevos archivos al Manual de Sistemas de Información de Fondos, entre los que destacan antecedentes sobre volumen de negocios, número de clientes, patrimonio mínimo, activos ponderados por riesgo (incluyendo criptoactivos) y datos sobre la administración de carteras.
Adicionalmente, ambas propuestas establecen las menciones que deberá contener el reporte sobre garantías constituidas en favor de cada una de las carteras administradas por las entidades mencionadas.
Con estas iniciativas, la CMF busca adecuar la normativa a los cambios derivados de la evolución de los productos y servicios ofrecidos por estas entidades y, al mismo tiempo, mejorar la estructura de los requerimientos de información existentes
Ambas consultas permanecerán abiertas a comentarios hasta el 15 de septiembre de 2025.
- Postergación de la entrada en vigencia de la NCG N° 526
Finalmente, cabe destacar que, mediante la dictación de la NCG N° 545, de fecha 19 de agosto de 2025, la CMF resolvió modificar la sección de vigencia de la NCG N° 526, con el objeto de otorgar a las entidades fiscalizadas un mayor plazo para adecuar sus procesos y sistemas.
En virtud de esta modificación, las instrucciones establecidas en la NCG N° 526 comenzarán a regir a contar del 1 de julio de 2026, con excepción de su sección III, cuya entrada en vigor será el día 1 de julio de 2027.
El detalle de las propuestas anteriormente mencionadas en los puntos 1. y 2., se encuentra disponible en la sección “Normativa en Consulta” del sitio web de la CMF.
En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Christian Schiessler (cshiesslerq@jdf.cl) y a Francisca Chávez (fchavez@jdf.cl).