Covid-19
Seguridad Social
Contacto abogados sobre esta materia
En caso de que requiera información adicional sobre esta materia, puede contactar a
Felipe Ovalle (fovalle@jdf.cl) y/o
Alfred Sherman (asherman@jdf.cl).
BOLETÍN N°13754-07 – PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE EL SUFRAGIO POR CORRESPONDENCIA EN LOS CASOS QUE INDICA
Ingresado con fecha primero de septiembre de 2020, vía moción del Senado, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional un proyecto de ley que establece que el Servicio Electoral deberá disponer de un sistema de Sufragio por Correspondencia para aquellas personas que, en razón de medidas sanitarias generales o particulares, se vean impedidas absolutamente […]
LEY N° 21.257 – MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA – FACULTA AL SERVICIO ELECTORAL A DICTAR LAS NORMAS NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DEL PLEBISCITO NACIONAL Y OTROS PROCESOS ELECTORALES
Con fecha 27 de agosto de 2020, se publicó en el diario oficial la Ley N° 21.257 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, reforma constitucional que faculta al Servicio Electoral a dictar las normas e instrucciones necesarias para el desarrollo del plebiscito nacional dispuesto en el artículo 130 de la constitución y otros procesos […]
PRORROGA LA VIGENCIA DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD PARA EL EFECTO DE PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES Y PLEBISCITOS QUE SE REALICEN ENTRE LA PUBLICACIÓN DE ESTA LEY Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
El día 26 de agosto de 2020, ingresó al congreso, mediante moción por parte del Senado, un proyecto de ley que prorroga la vigencia de las cédulas de identidad para el efecto de participar en las elecciones y plebiscitos que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2021.
MODIFICA LA LEY N° 19.628, SOBRE PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA, PARA ESTABLECER LA DISPOSICIÓN EXCEPCIONAL QUE SEÑALA
El día 21 de agosto de 2020, ingresó al Congreso mediante moción del Senado, un proyecto de ley que modifica la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada, para establecer la siguiente disposición excepcional: Los responsables de los registros o bancos de datos personales que traten información respecto obligaciones de carácter económico, financiero, […]
APLAZA LA IMPLEMENTACIÓN DE ETAPAS 2 Y 3 DE LEY N°21.057 QUE REGULA ENTREVISTAS GRABADAS
Con fecha 02 de julio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que plantea modificar la Ley N°21.057, que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales, en consideración a la emergencia sanitaria por brote de COVID-19, que ha […]
ESTABLECE BENEFICIOS PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES DE NIÑOS O NIÑAS
Con fecha 24 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que establece beneficios para padres, madres y cuidadores de niños o niñas, en las condiciones que indica (Boletín N°13611-13). Dentro de las propuestas que incorpora, se contienen: Los trabajadores que estén haciendo uso del posnatal parental, cuyo […]
HABILITA LA CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS POR MEDIOS REMOTOS
Con fecha 16 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que busca modificar la Ley N°19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, para habilitar, durante un estado de excepción constitucional y hasta seis meses después del cese de éste, que las asambleas de copropietarios a que haya lugar, puedan celebrarse […]
PRORROGA VIGENCIA DE MANDATOS DE DIRECTIVAS DE COMUNIDADES INDIGENAS
Proyecto de ley, iniciado por mensaje de S. E. el Presidente de la República, ingresado al Senado con fecha 03 de junio de 2020, el que se encuentra en etapa de primer trámite constitucional. Este proyecto pretende prorrogar el mandato de los miembros de las directivas de las comunidades y asociaciones indígenas, y la vigencia […]
SANCIONA A QUIEN DENIGRE PÚBLICAMENTE A UNA PERSONA POR HABER PADECIDO DE COVID-19
Ingresado con fecha 01 de junio de 2020 vía moción de la cámara de Diputados, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional. El proyecto tiene por consideración la cautela en el manejo de la información de pacientes de COVID-19¸ el problema de la desconfianza de la ciudadanía a autoridades y demás conflictos sociales derivados. […]
PERMITE MODIFICAR LOS RÉGIMENES DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR ENTRE PADRES E HIJOS PARA PODER CUMPLIRSE POR MEDIOS TELEMÁTICOS pro
Este proyecto de ley permitirá modificar, durante la vigencia del estado de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19, los regímenes de relación directa y regular entre padres, madres e hijos, que se hubieran establecido judicialmente, de manera que puedan cumplirse a través de medios telemáticos o plataformas digitales. Ingresado el primero de […]
RETENCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS DESDE LA REMUNERACIÓN, COMO MECANISMO OBLIGATORIO
Con fecha 28 de abril de 2020, se inició la tramitación del Proyecto de Ley que persigue modificar la Ley N°14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias con el objeto de consagrar, como medio de pago obligatorio de toda obligación de alimentos, la retención del monto de estos desde la remuneración del […]
MECANISMO TRANSITORIO DE REVISIÓN DE VALORES DE MATRÍCULAS Y COLEGIATURAS
Con fecha 28 de abril de 2020, se inició la tramitación del Proyecto de Ley que postula modifica la Ley N°20.370, General de Educación, para establecer un mecanismo transitorio de revisión del valor de matrículas y colegiaturas, en los establecimientos particulares y particulares subvencionados. Para estos efectos, se reunirán con el centro de padres y […]
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA
Por medio de mensaje del Presidente de la República, entró en tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que propone la entrega de un ingreso familiar de emergencia (Boletín N°13461-31), que estará compuesto por un máximo de tres aportes extraordinarios de cargo fiscal, para los hogares que cumplan los siguientes requisitos: Pertenecer al 90% […]
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Con fecha 22 de abril de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que establece medidas de protección para las víctimas de violencia intrafamiliar en períodos de excepción (Boletín N°13453-07). Este proyecto de ley establece que, toda persona que se encuentre en cuarentena, aislamiento sanitario, toque de queda o en […]