Ley al día
Constitución
Se publica Ley 21.481, que reduce a 4/7 el quórum de reforma de la Constitución Política de la República
El 23 de agosto de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.481, que modifica los quórums de reforma de la actual Constitución Política de la República.
En dicho sentido, se modificó el artículo 66 de la Constitución, reemplazando el quórum de su reforma de 3/5 a 4/7, además de reformarse los artículos 127 y 128 de la Constitución, referidos a los quorum de aprobación tanto de las reformas como de las observaciones parciales que pueda efectuar el Presidente de la República a un proyecto de reforma.
En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Andrea Abascal (aabascal@jdf.cl), y/o Rocío Vergara (rvergara@jdf.cl).
Se publica Resolución Exenta Nº532, de 2022, del Consejo Nacional de Televisión, que distribuye el tiempo de propaganda electoral para el Plebiscito Constitucional en los canales de televisión de libre recepción.
El 28 de julio de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°532, emitida el 27 de julio de 2022 por el Consejo Nacional de Televisión, que distribuye el tiempo de propaganda electoral para el plebiscito constitucional en los canales de televisión de libre recepción.
Considerando la dictación y publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo Exento N°2.078, que “Convoca a Plebiscito Nacional Constitucional” para el día 4 de septiembre de 2022, y a la aplicación de las normas constitucionales que ordenan la dictación de una resolución por el Consejo Nacional de Televisión que determine la distribución de los 30 minutos diarios gratuitos disponibles en los canales de televisión de libre recepción para la propaganda electoral sobre este plebiscito, se cumple con dicho mandato, determinando, en la Res. Ex. N°532, las organizaciones autorizadas por comando para trasmitir, y sus tiempos correspondientes.
Además, se faculta a las organizaciones de la sociedad civil no inscritas en un comando, para formar uno o incorporarse a otro ya existente, debiendo informar esto al Consejo Nacional de Televisión a más tardar el día 29 de julio de 2022, a través del correo electrónico franja2022@cntv.cl.
En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Andrea Abascal (aabascal@jdf.cl), y/o Rocío Vergara (rvergara@jdf.cl).
Se publica el acuerdo del Consejo Directivo del Servicio Electoral que establece las normas e instrucciones para la realización del Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre del 2022.
El 20 de julio de 2022, fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo del Consejo Directivo del Servicio Electoral, que establece las normas, instrucciones y un protocolo sanitario para el próximo Plebiscito Constitucional a realizarse el día 4 de septiembre de 2022.
Dentro de las normas e instrucciones establecidas se encuentran:
a) Constitución, instalación y funcionamiento de mesas receptoras de sufragios, incluyendo la identificación de electores, funcionamiento específico de las mesas, cierre de la votación y escrutinio.
b) Horarios Preferentes de votación para diferentes grupos de personas, con la finalidad de resguardar la salud y facilitar el ejercicio del sufragio.
c) Designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, causales de excusa o exclusión de los vocales y de los miembros de los colegios escrutadores y formas de acreditarlas.
d) Aforo máximo de personas al interior de los locales de votación y distanciamiento de electores tanto dentro como al exterior de dichos locales.
e) Fijación del distanciamiento mínimo necesario entre las mesas receptoras de sufragios, sus urnas y cámara secretas, así como el distanciamiento entre los vocales de mesa, apoderados y la prensa.
f) Determinación de las características y número de las cámaras secretas por cada mesa receptora de sufragios.
g) Apoderados.
h) Útiles electorales disponibles en las mesas receptoras de sufragios y colegios escrutadores.
i) Regulación del tipo de lápiz para marcar la preferencia en las cédulas electorales y para firmar el padrón electoral de la mesa.
j) Obligación del uso de mascarillas y otros medios de protección sanitaria para electores, y quienes se encuentren al interior de los locales de votación.
Adicionalmente, se detalla el protocolo sanitario a aplicarse en el Plebiscito Constitucional, con la finalidad de resguardar la seguridad y salud de la población.
En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Andrea Abascal (aabascal@jdf.cl), y/o Rocío Vergara (rvergara@jdf.cl).
Texto final de la propuesta Constitucional se conocerá el 4 de julio
La Convención Constitucional, que comenzó las sesiones de trabajo el 4 de julio de 2021, ha concluido la discusión del articulado de la propuesta de nueva Constitución con fecha 14 de mayo 2022.
Con el contenido del texto definido, el 17 de mayo entraron en funcionamiento las comisiones de Preámbulo, Normas Transitorias y de Armonización, cuyo trabajo concluirá durante los meses de mayo y junio y la propuesta definitiva de nuevo texto constitucional será formalmente entregada en una ceremonia pública el 4 de julio 2022.
Solamente en ese momento se conocerá el texto final de la propuesta constitucional.
Cabe hacer presente que dicha propuesta constitucional será sometida a plebiscito el 4 de septiembre de 2022. El sufragio en este plebiscito será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en Chile. Si el texto es aprobado, el Presidente de la República deberá promulgar el texto constitucional. Por el contrario, si el proyecto no es aprobado, la actual Constitución de Chile seguirá vigente.
En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Andrea Abascal (aabascal@jdf.cl) o Jorge Tisné (jtisne@jdf.cl)