Judiciales

Contacto abogados sobre esta materia

En caso de que requiera información adicional sobre esta materia, puede contactar a
Manuel Bernet (mbernet@jdf.cl),
Pablo Alarcón (palarcon@jdf.cl),
Juan Pablo Morales (jpmorales@jdf.cl) y/o
Manuel Jiménez (mjimenez@jdf.cl).

SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN – FORMALIZA Y REGULA NUEVO PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE VISA Y PERMANENCIA DEFINITIVA, AUTORIZADAS Y COMUNICADAS POR EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA Y MIGRACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA, AL SERVICIODE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN.

Mediante Resolución Exenta N°358 del 8 de octubre de 2020, publicada con fecha 15 de octubre de 2020, se resolvió fijar un procedimiento interno para la recepción de la información sobre registro de visas y permanencias definitivas, autorizadas por el Ministerio del Interior y Seguridad Públicas, por parte del Servicio de Registro Civil, que habilita […]

MODIFICA EL DECRETO N° 471, DE 2018, INCORPORANDO UN ARTÍCULO QUE EXTIENDE LOS PLAZOS DE VIGENCIA DE ACREDITACIONES Y DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA DE ENTREVISTADORES ACREDITADOS DE LA LEY N° 21.057, POR ENFERMEDAD COVID-19

Mediante Decreto Supremo N°58, de 23 de julio, de la Subsecretaría de Justicia, publicado el 10 de septiembre, se modifica el Decreto Supremo N° 471, de 18 de mayo de 2018, que aprueba el reglamento de la ley N° 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad, […]

LEY N° 21.254: MODIFICA LEY QUE CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA PARA INCORPORAR DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE RETENCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES POR DEUDAS ALIMENTARIAS

Con fecha 14 de agosto de 2020 se publicó la Ley N° 21.254, que modifica la ley nº 19.968, que crea los tribunales de familia, para incorporar disposiciones transitorias de regulación de medidas de retención judicial de fondos previsionales y de suspensión de la tramitación de la solicitud de retiro de fondos en razón de […]

31 DE JULIO – MINISTERIO DE JUSTICIA INGRESA CON DISCUSIÓN INMEDIATA LEY CORTA PARA ASEGURAR EL PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS CON LOS RETIROS DE FONDOS DE AFP

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ingresó el 31 de julio una ley corta, de rápida tramitación, que busca asegurar el pago de las pensiones alimenticias de aquellos deudores que estén sacando el 10% de sus fondos de AFP. Para conocer más detalles: https://www.minjusticia.gob.cl/ministerio-de-justiciaingresa-con-discusion-inmediata-ley-corta-paraasegurar-el-pago-de-pensiones-alimenticias-con-losretiros-de-fondos-de-afp/

SE ACUERDA UNA NUEVA FÓRMULA PARA RETOMAR LOS JUICIOS ORALES

Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia Penal acuerda nueva fórmula para retomar los juicios orales, con el fin de enfrentar el estancamiento de las causas que se llevan a la justicia, permitiendo así retomar la regularidad de estos juicios. Para estos casos, se ha abierto la posibilidad de que, ante la eventual realización de una […]

BOLETÍN N° 13651-07 – MODIFICA NORMAS Y PLAZOS JUDICIALES CON OCASIÓN DEL COVID-19.

Con fecha 15 de julio, ingresó al congreso un proyecto de ley que modifica distintas normas y plazos judiciales ocasión del COVID-19. En particular, se establecen las siguientes modificaciones: Se modifica el Código Procesal Penal, hasta el 31 de diciembre de 2020, de la siguiente forma: i) El plazo para agendar las audiencias de preparación […]

SUSPENSIÓN DE LAS OPERACIONES DE CRÉDITO EN LA UNIDAD DE CRÉDITO QUILLOTA

Por medio de Resolución Exenta N°238, publicada el 02 de julio de 2020, se declaró la suspensión de las operaciones en la Unidad de Crédito de Quillota, a contar del 29 de junio de 2020, en atención a las medidas de cuarentena preventiva decretadas para la comuna de Quillota. Asimismo, desde la misma fecha, se […]

SUSPENSIÓN DE REMATES EN LAS UNIDADES DE CRÉDITO DEL PAÍS DURANTE JULIO

A través de Resolución Exenta N°233, publicada el 02 de julio de 2020, se declaró la suspensión de remates en las Unidades de Crédito del país, durante el mes de julio de 2020, esencialmente, los remates de especies de plazo vencido y los remates de especies derivados de convenios de cooperación institucional con Municipalidades y […]

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS – MODIFICA LA LEY Nº18.287, QUE ESTABLECE PROCEDIMIENTO ANTE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL, EN MATERIA DE NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES

Con fecha 30 de junio de 2020, se publicó la Ley N°21.241 que modifica la Ley N°18.281, que establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (JPL), en materia de notificación de resoluciones. En particular, se otorga a las partes la posibilidad de solicitar para sí una forma de notificación electrónica. Para estos efectos, el […]

HABILITAN INTERNET GRATIS EN 13 RESIDENCIAS DEL SENAME

Con fecha 25 de junio de 2020, se anunció que el SENAME firmó un convenio con la empresa VTR, que permitirá proveer de internet con banda ancha a residencias de esta institución, con la finalidad de tener un contacto con su familia y apoyo para sus estudios. Esta donación abarcará a 13 centros y residencias […]

SUSPENCIÓN DE OPERACIONES EN LAS UNIDADES DE CRÉDITO DE LOS ANDES Y RANCAGUA

A través de Resolución Exenta N°223, publicada el 24 de junio de 2020, se declara la suspensión de las operaciones de crédito prendario en las Unidades de Crédito de Los Andes y Rancagua, a contar del 22 de junio de 2020, en atención a las medidas de cuarentena preventiva decretadas para dichos lugares. Asimismo, se […]

REANUDA OPERACIONES EN LA UNIDAD DE CRÉDITO DE PUERTO MONTT

Por medio de Resolución Exenta N°221, publicada el 23 de junio de 2020, se dispuso la reanudación de las operaciones de crédito pignoraticio en la Unidad de Crédito de Puerto Montt, a partir del día 1 de junio de 2020. Sin embargo, se mantiene suspendido el devengo de intereses, respecto de los créditos garantizados con […]

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS – PLATAFORMA DIGITAL #CONECTAJUSTICIA

Con fecha 16 de junio de 2020, se lanzó la nueva plataforma digital “ConectaJusticia”, una iniciativa de participación ciudadana, por medio de la cual se connsultará a la población su opción sobre el funcionamiento de la justicia. Esta propuesta contempla dos consultas ciudadanas: la primera, busca indagar sobre las necesidades jurídicas de las personas en […]

EXTIENDE TRANSITORIAMENTE EL PLAZO PARA CELEBRAR JUNTAS GENERALES DE SOCIOS

Con fecha 16 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley (ingresado el 12 de junio de 2020) por el cual se plantea modificar la Ley General de Cooperativas para extender, de forma transitoria, hasta el 31 de diciembre del 2020, el plazo para celebrar Juntas Generales de […]

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DD.HH – ANUNCIA LA CREACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA UNA VEZ CULMINADA LA PANDEMIA

El ministro de Justicia, junto al subsecretario, presentaron el “Plan de Acciones para Enfrentar la Futura Normalidad”, por el que se busca incorporar propuestas de funcionamiento de la justicia en los ámbitos penal, civil, comercial, laboral y de familia. Se prevé la sobrecarga posible de retomar audiencias y actuaciones postergadas, y la necesidad de adaptar […]

SUSPENCIÓN DE REMATES EN LAS UNIDADES DE CRÉDITO DEL PAÍS PARA JUNIO

Mediante Resolución Exenta N°195, de 29 de mayo de 2020, publicada con fecha 5 de junio de 2020, se declaró la suspensión de remates de especies de plazo vencido en las Unidades de Crédito del país a efectuarse en el mes de junio de 2020. Asimismo, se suspenden los remates de especies dispuestas conforme a […]

ARRESTO DOMICILIARIO CON CONTROL TELEMÁTICO COMO ALTERNATIVA A LA PRISIÓN PREVENTIVA

Con fecha 27 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso un Proyecto de Ley que propone establecer una modalidad alternativa de cumplimiento de la prisión preventiva y regula el monitoreo telemático en el Código Procesal Penal y en la Ley N°20.066, que establece la Ley de Violencia Intrafamiliar (Boletín N°13541-07). En efecto, […]

AGRAVA PENA ASIGNADA A DELITOS COMETIDOS EN AUTOPISTAS, CAARRETERAS O ZONAS RURALES

Con fecha 13 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que modifica el Código Penal y la Ley N°18.216, que establece penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad; para agravar la pena aplicable a determinados delitos contra la propiedad, e impedir la aplicación de una […]

DGCP – REANUDA OPERACIONES DE UNIDAD DE CRÉDITO DE ARICA

Por Resolución Exenta N°173, publicada con fecha 22 de mayo de 2020, se dispuso la reanudación de las operaciones de crédito pignoraticio en la Unidad de Arica, a contar del 18 de mayo de 2020. Sin embargo, se mantiene suspendido el devengo de intereses, respecto de los créditos garantizados con especies que se encuentren vigentes […]

DGCP – SUSPENDE OPERACIONES DE UNIDAD DE CRÉDITO DE ARICA

A través de Resolución Exenta N°169, publicada el 20 de mayo de 2020, se declara la suspensión de las operaciones en la Unidad de Crédito de Arica, desde el 17 de abril de 2020, en atención a las medidas de cuarentena decretadas para la comuna de Arica. También, se suspende el devengo de intereses, a […]

PRORROGA MANDATO DE CONSEJEROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS

Con fecha 06 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que plantea prorrogar, hasta por 180 días desde el término del Estado de Catástrofe por calamidad pública, el mandato de los consejeros de las comunidades indígenas regidas por la Ley N°19.253, establece normas sobre protección, fomento y desarrollo […]

INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (INAPI) – AMPLIACIÓN DE PLAZOS FATALES

A través de Resolución Exenta N°364, publicada con fecha 06 de mayo de 2020, se dispuso la ampliación de los plazos fatales asociados a cualquier actuación que deba realizarse dentro de los procedimientos administrativos llevados adelante ante INAPI, y que expiren originalmente entre el 01 y hasta el 15 de mayo de 2020, que no […]

AUMENTO DE SANCIONES PARA DELITOS DE USURA Y SIMULACIÓN DE CONTRATOS

Con fecha 05 de mayo de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que busca agravar las sanciones aplicables a los delitos de usura y simulación de contrato (Boletín N°13483- 07), considerando que, en situaciones de emergencia y crisis, suele proliferar malas prácticas de abuso de poder, aprovechándose de las […]

NUEVA CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DE RESPONSABILIDAD PENAL

Con fecha 05 de mayo de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que pretende modificar el Código Penal para establecer, como circunstancia agravante de responsabilidad, cometer el delito durante la vigencia de un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe (Boletín N°13490-07).

DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO – SUSPENSIÓN DE REMATES DURANTE MAYO

Por medio de Resolución Exenta N°154, publicada el 30 de abril de 2020, se declaró la suspensión de remates de especies de plazo vencido en las Unidades de Crédito del país, a efectuarse en el mes de mayo. De igual manera, se suspendieron los remates de especies dispuestos en el artículo 4 del DFL N°16/1986 […]

MEDIDAS PARA FRENAR CONTAGIOS POR COVID-19 EN CÁRCELES

Con fecha 27 de abril de 2020, se detallaron las medidas para frenar el Covid-19 en cárceles durante la Comisión de DD.HH. del Senado. Algunas de las acciones señaladas, incluyen la recientemente aprobada Ley de Indulto Conmutativo; la implementación de un sistema de video-visitas; el nuevo mecanismo de mensajería con las familias de los internos; […]

AUTOACORDADO SOBRE AUDIENCIAS POR VIDEO CONFERENCIA

El 25 de abril de 2020, se publicó en el Diario Oficial el Auto acordado del pleno del Tribunal de Propiedad Industrial sobre audiencias por sistema de video conferencia, estableciendo que: El Tribunal podrá realizar audiencias, para la vista de las causas, a través de un sistema de videoconferencia, cautelando la vigencia de los derechos […]

SISTEMA DE MENSAJERÍA PARA INFORMAR SITUACIÓN DE PENALES

Con fecha 21 de abril de 2020, este Ministerio estrena un sistema de mensajería para informar sobre la situación al interior de los penales, a familiares de internos de Puente Alto y San Miguel. La información que se entrega incluye, entre otras, una actualización diaria del número de personas contagiadas, un resumen de las medidas […]

LEY N°21.228, CONCEDE INDULTO GENERAL CONMUTATIVO

Con fecha 17 de abril de 2020, se publicó la Ley Nº21228, en virtud de la cual se concede indulto general conmutativo a personas que estén cumpliendo una condena por sentencia ejecutoriada y se encuentren en determinadas situaciones, en atención a la emergencia sanitaria producto del brote COVID-19 en Chile. Este indulto implica sustituir la […]

NUEVA CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE APLICABLE A LA COMISIÓN DE DELITOS

Con fecha 14 de abril de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que pretende modificar el artículo 12 del Código Penal, para agregar como una nueva circunstancia agravante, la comisión de delitos durante la vigencia de un estado de excepción constitucional (Boletín N°13435-07).

CIRCULAR SOBRE REGIMEN DE EXCEPCIÓN EN PROCEDIMIENTOS

Mediante Circular N°398, publicada el 14 de abril de 2020, se informa la aplicación en INAPI de la Ley N°21.226, que establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de acciones, por el impacto del brote COVID-19 en Chile. A este […]

PLATAFORMA WEB INFORMATIVA DE GENDARMERÍA

Con fecha 13 de abril de 2020, se anunció que Gendarmería puso en marcha una plataforma web para dar cuenta de contagiados por COVID-19 a nivel nacional, en recintos penales. Asimismo, el sitio expone el detalle de las medidas operativas que ha tomado Gendarmería en los recintos penitenciarios, para contener el avance del COVID-19; y […]

AUTOACORDADO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL DURANTE EMERGENCIA SANITARIA

Mediante Acta N°53-2020, de fecha 08 de abril de 2020, la Corte Suprema emite Auto Acordado sobre el funcionamiento del Poder Judicial durante la emergencia sanitaria nacional provocada por el brote de COVD-19. En primer lugar se establece que, durante el periodo de excepción constitucional o mientras se mantenga vigente el estado de emergencia sanitaria, […]

REDUCCIÓN PRISIONES PREVENTIVA Y OTRAS MEDIDAS EN MATERIA PROCESAL PENAL

El Gobierno anunció que la Comisión Coordinadora de Justicia Penal acuerda reducir el número de prisiones preventivas, para buscar descongestionar las cárceles, aplicando los criterios contenidos en el proyecto de ley que concede indulto conmutativo, esto es, que la población bajo riesgo de salud, actualmente en prisión preventiva, esté bajo arresto domiciliario, para facilitar su […]

LEY ESTABLECE RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN PARA PROCESOS JUDICIALES

Con fecha 02 de abril de 2020, se publicó la Ley N°21.226, que establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto del brote de COVID-19 en Chile. Las principales disposiciones de la ley son las siguientes:  Suspensión de audiencias. […]

BOLETÍN N°13343-07

Con fecha 24 de marzo del 2020, se inició en la cámara de diputados la tramitación del proyecto de ley que establece prorrogas para los procesos judiciales, con el objetivo de dar continuidad al servicio de justicia ante la Emergencia Sanitaria del COVID-19. Las medidas contenidas en el proyecto de ley consisten en:  Suspensión de […]

EXTENSIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD PARA EXTRANJEROS

Mediante Decreto N°34/2020, se extiende la vigencia de las cédulas de identidad para extranjeros hasta el 31 de diciembre de 2020, en caso de cédulas vencidas el año 2019; y en el plazo de un año, respecto de aquellas que hayan expirado o expiren durante el año 2020, a contar de la fecha de vencimiento. […]

DECRETO N°32/2020

Por medio de este decreto, publicado con fecha 23 de marzo del 2020, se dispuso la extensión de la vigencia de todas las cédulas de identidad para chilenos que expiren durante el año 2020, por el plazo de un año, contado desde la fecha de su vencimiento.  La extensión tendrá por objeto la acreditación de […]