Laboral

Contacto abogados sobre esta materia

En caso de que requiera información adicional sobre esta materia, puede contactar a
Felipe Ovalle (fovalle@jdf.cl) y/o
Alfred Sherman (asherman@jdf.cl).

Se publica la Ley N°21.360 que reajusta los montos del Ingreso Mínimo Mensual

Con fecha 12 de julio de 2021, se publicó la Ley N°21.360, que reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la asignación familiar y maternal, el subsidio familiar y otorga ayudas extraordinarias para las familias en contexto del Covid-19. En lo particular, esta ley establece lo siguiente: 1. A contar del 1 de […]

Se publica Decreto que prorroga el estado de excepción constitucional

Con fecha 30 de junio de 2021, se publicó el Decreto N°153 del Ministerio del Interior, que prorroga el estado de excepción constitucional, en el territorio de Chile. Al efecto, este Decreto contempla lo siguiente: 1. El Decreto prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado en el territorio chileno, hasta […]

La Dirección del Trabajo se pronuncia sobre la obligación del empleador de capacitar al trabajador sobre medidas de seguridad y salud para desempeñar labores en teletrabajo

Con fecha 14 de junio de 2021, la Dirección del Trabajo emitió un pronunciamiento por medio del dictamen N°1653/019, en el que expone acerca de la obligación del empleador de capacitar al trabajador acerca de las principales medidas de seguridad y salud que debe tener presente al desempeñar sus labores en teletrabajo, y la posibilidad […]

Dirección del Trabajo complementa su doctrina en materia de emergencia sanitaria COVID-19, permitiendo que el empleador requiera de sus trabajadores la realización de un examen PCR

Con fecha 1 de abril de 2021, se publica dictamen de la Dirección del Trabajo N°1189/011, que complementa la doctrina fijada en materia de emergencia sanitaria COVID-19 por el Dictamen N°1124/010 de fecha 30 de marzo de 2021. En específico, este dictamen señala lo siguiente: 1. Conforme indica el dictamen, es el empleador quien tiene […]

BOLETÍN N°13836-07. – GARANTIZA LA PROTECCIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES.

Ingresado con fecha 14 de octubre de 2020, vía moción desde el Senado, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional el proyecto de reforma constitucional que busca garantizar la protección de sus fondos de pensiones, mediante la incorporación de una norma transitoria que establezca que los ahorros obligatorios y voluntarios contenidos en las cuentas […]

SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO/ CALIFICA SITUACIÓN DE EMERGENCIA LABORAL QUE INDICA, Y ACTIVA IMPLEMENTACIÓN DE LA LÍNEA EMERGENCIA LABORAL COVID-19 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO

Mediante Resolución Exenta N°625 de fecha 23 de septiembre de 2020, publicada con fecha 28 de septiembre de 2020, esta subsecretaría resolvió, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº28, de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, calificar como emergencia laboral la situación producida por el Virus COVID-19 en el mercado […]

DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO/ DECLARA SUSPENSIÓN DE REMATES EN LAS UNIDADES DE CRÉDITO DEL PAÍS PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2020

Mediante Resolución Exenta N°335 del 21 de septiembre de 2020, publicada con fecha 24 de septiembre de 2020, la Dirección General resuelve suspender los remates de especies de plazo vencido, en las Unidades de Crédito del País, programados para efectuarse en octubre del presente año. Asimismo, se suspenden los remates derivados de convenios de cooperación […]

DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PRENDARIO/ REANUDA LAS OPERACIONES DE CRÉDITO EN LA UNIDAD DE CRÉDITO COPIAPÓ, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO

Mediante Resolución Exenta N°353, del 16 de septiembre de 2020, publicada con fecha 22 de septiembre de 2020, la Dirección General señalada resuelve reanudar operaciones de crédito pignoraticio en la unidad de Crédito de Copiapó, a partir del 16 de septiembre de 2020. Se reanuda el devengo de intereses respecto de los créditos garantizados, a […]

DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO/ REANUDA LAS OPERACIONES DE CRÉDITO EN LA UNIDAD DE CRÉDITO DE RANCAGUA, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO

Mediante Resolución Exenta N°298 del 6 de agosto de 2020, publicada con fecha 15 de septiembre de 2020, la señalada Dirección General resolvió reanudar las operaciones de crédito Pignoraticio de la unidad de Rancagua, a partir del día 10 de agosto de 2020. Asimismo, el devengo de intereses se reanuda a contar del día 10 […]

DIRECCIÓN DEL TRABAJO/ POSTERGA PLAZO QUE INDICA

Mediante Resolución Exenta N°1.037, de 2 de septiembre de 2020, de la Dirección del Trabajo, publicada el 12 del mismo mes, se posterga el plazo establecido en artículo primero de las disposiciones transitorias de la Resolución Exenta N°2.788, de 18 de diciembre de 2019, publicada en el Diario Oficial de 27 de diciembre de 2019, […]

PRORROGA MEDIDA DE SUSPENSIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN FINANCIADAS POR EL FONDO NACIONAL DE CAPACITACIÓN O POR EL PROGRAMA DE BECAS LABORALES O EXTRAPRESUPUESTARIOS

Mediante Resolución Exenta N°2.130, de 26 de agosto de 2020, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, publicada el 8 de septiembre del mismo año, se prorroga la medida de suspensión de acciones de capacitación financiadas por el Fondo Nacional de Capacitación o por el Programa de Becas Laborales o Extrapresupuestarios, en modalidad presencial y […]

MODIFICA LA LEY N°16.744, QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, PARA ESTABLECER LA PRESUNCIÓN DE QUE LA ENFERMEDAD COVID-19 ES DE ORIGEN LABORAL, RESPECTO DE QUIENES HAN CONCURRIDO PRESENCIALMENTE A SU LUGAR DE TRABAJO

Ingresado con fecha primero de septiembre de 2020, vía moción de la Cámara de Diputados, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional el proyecto de ley que declara como presunción de enfermedad de origen laboral el diagnostico de covid-19 respecto de trabajadores que se desempeñan presencialmente durante la pandemia. Este aspecto se incorpora modificando […]

LEY N° 21.260 – MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 2.3.1. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO PARA POSIBILITAR EL TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO DE LA TRABAJADORA EMBARAZADA

Con fecha 4 de septiembre de 2020, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.260 aprobada por el congreso, por la cual se modifica el artículo 202 del Código del Trabajo, incorporando en su inciso final el deber del empleador de ofrecer a las trabajadoras embarazadas la modalidad de trabajo a distancia o “Teletrabajo”, […]

LEY N° 21.263 – MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL – FLEXIBILIZA TRANSITORIAMENTE LOS REQUISITOS DE ACCESO E INCREMENTA EL MONTO DE LAS PRESTACIONES AL SEGURO DE DESEMPLEO DE LA LEY Nº19.728

Con fecha 4 de septiembre de 2020, fue publicada en el diario oficial la ley 21.263 que flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la Ley N°19.728 y perfecciona los beneficios de la Ley Nº21.227. Los aspectos más relevantes de la presente ley son […]

DIRECCIÓN DE CRÉDITO PRENDARIO/ REANUDA LAS OPERACIONES DE CRÉDITO EN LAS UNIDADES DE CRÉDITO ARICA, IQUIQUE, ANTOFAGASTA, VALPARAÍSO, VIÑA DEL MAR, QUILLOTA Y PUERTO MONTT, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CRÉDITO PRENDARIO

Mediante Resolución Exenta N°330, de 28 de agosto, publicada el 3 de septiembre, se reanudan, a partir del 31 de agosto, las operaciones de crédito en las Unidades de Crédito Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar, Quillota y Puerto Montt. Asimismo, se reanuda el devengo de intereses a partir de la misma fecha, respecto […]

17 DE AGOSTO – #HAY OPORTUNIDADES ORGANIZADO POR SENCE: LANZAN FERIA LABORAL EN LINEA

Ministerio del Trabajo lanza feria laboral con aproximadamente 7000 puestos de trabajo para la Región Metropolitana, a los cuales se podrá postular hasta el viernes 21 de agosto de 2020. Los puestos se encuentran en las comunas de La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, San Joaquín y San Ramón. Para […]

INICIATIVA FUE DESPACHADA A LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS: SENADO APRUEBA PROYECTO QUE FLEXIBILIZA REQUISITOS DE ACCESO AL SEGURO DE CESANTÍA, ELEVA MONTOS Y NÚMERO DE PRESTACIONES DE LA LEY DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO

Se aprobó con 42 votos a favor y una abstención en el Senado, el proyecto de ley del Ejecutivo por el que se amplían y mejoran las prestaciones de la Ley de Protección del Empleo. El proyecto aumenta y empareja las tasas de reemplazo de los giros a realizar con cargo a la Cuenta Individual […]

SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO – DIRECCIÓN GENERAL DL CRÉDITO PRENDARIO

Mediante Resolución Exenta N°286, de 31 de julio de 2020, publicada el 6 de agosto 2020, se deja sin efecto en todas sus partes la Resolución Exenta N°279 de 24 de julio de 2020, que “Reanuda las operaciones crédito en la Unidad de Crédito Copiapó”. Se extiende esta suspensión de operaciones hasta que la autoridad […]

SUBSECRETARIA DE PREVISION SOCIAL / INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL (IPS), PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN REMOTA DE APODERADOS NUEVOS PARA COBRO DE PENSIÓN Y BENEFICIOS

Mediante Resolución Exenta N°177, de 18 de junio de 2020, publicada el 9 de julio de 2020, se aprobó el procedimiento, excepcional y transitorio, de autorización remota de apoderados nuevos para cobro de pensión y/o beneficio en circunstancias excepcionales debido a la pandemia por brote de COVID-19, sucursales cerradas y/o cuarentena total, con alcance temporal […]

AUTORIZA EL RETIRO DE AHORROS PREVISIONALES

Con fecha 30 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Reforma Constitucional que persigue asegurar el derecho a afiliados o pensionados de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y compañías de Seguro, Av. El Golf 99, piso 7 Las Condes, Santiago, Chile +562 2580 8600 www.jdf.cl durante un […]

PLATAFORMAS PARA DENUNCIAR A EMPRESAS QUE INCUMPLAN LA NORMATIVA SANITARIA

Con fecha 23 de junio de 2020, se anunció por este Ministerio, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que se ha establecido una alianza para la detención y seguimiento de las denuncias recibidas sobre eventuales incumplimientos de la normativa laboral, de seguridad […]

SITIO WWW.APOYOALEMPLEO.CL

Con fecha 19 de junio de 2020, se lanzó el sitio web www.apoyoalempleo.cl, con el objeto de orientar y apoyar a personas o empresas afectadas laboralmente por la crisis sanitaria, el que operará a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). La página contendrá toda la información sobre trámites o requisitos para buscar […]

PAGO AUTOMÁTICO DEL SEGURO DE CESANTÍA

Con fecha 18 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley (ingresado el 17 de junio de 2020) que establece un procedimiento de pago automático del seguro de cesantía, en respuesta a las consecuencias que ha generado la propagación de COVID-19 (Boletín N°13590-13). Para estos efectos, la sociedad […]

PRIMERA FERIA LABORAL EN LÍNEA

Con fecha 15 de junio de 2020, se lanzó la primera feria laboral en línea realizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en el marco de un plan que contempla un total de 12 ferias en los próximos dos meses en todo el país. Hasta el 19 de junio de 2020, las […]

BOLETÍN N°13571-07

Proyecto de reforma constitucional sobre el Derecho de Propiedad, con relación al retiro de fondos previsionales. Ingresado con fecha 9 de junio de 2020, vía moción en el Senado, este se encuentra en etapa de primer trámite constitucional. La propuesta contempla una modificación al derecho constitucional de propiedad, incorporándose circunstancias bajo las cuales se puede […]

DIRECCIÓN DEL TRABAJO – EMITE PRONUNCIAMIENTO SOBRE SUSCRIPCIÓN DE PACTOS DE REDUCCIÓN TEMPORAL DE JORNADA DE TRABAJO CON TRABAJADORES EXCLUIDOS DE LA LIMITACIÓN DE JORNADA

Con fecha 8 de junio de 2020, La Dirección del Trabajo emitió dictamen N°1807/012, en la que manifiesta su opinión sobre la procedencia jurídica de que los trabajadores excluidos de limitación de jornada de conformidad al artículo 22 inciso 2° del Código del Trabajo, suscriban con su empleador un pacto de reducción temporal de jornada […]

DIRECCIÓN DEL TRABAJO EMITIÓ EL DICTAMEN N°1798/010, SE PRONUNCIA SOBRE LA PROCEDENCIA DE DEJAR SIN EFECTO, DE COMÚN ACUERDO, LOS PACTOS DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO DE TRABAJO Y AQUELLOS DE REDUCCIÓN TEMPORAL DE LA JORNADA LABORAL, REGIDOS POR LA LEY N°21.227 (LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO)

Con fecha 5 de junio de 2020, la Dirección del Trabajo emitió el dictamen N°1798/010, en el cual se pronuncia sobre la procedencia de dejar sin efecto, de común acuerdo, los pactos de suspensión temporal del contrato de trabajo y aquellos de reducción temporal de la jornada laboral, regidos por la ley N°21.227. La Dirección […]

NUEVOS MANUALES DE NUEVAS PRÁCTICAS SOBRE USO DE LA LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO

Martes 2 de junio se publicaron dos manuales de uso y buenas prácticas de la Ley de Protección del Empleo dirigidos a trabajadores y empleadores para que puedan acceder a toda la información que necesitan sobre la normativa ya vigente, de una manera más didáctica y accesible. Los textos explican paso a paso la implementación […]

ACUERDO PARA ENTREGA DE SEGURO A TRABAJADORES POR COVID-19

La medida consiste en un seguro de vida que contempla un monto de 7,2 millones de pesos destinados a cada trabajador. Pretende beneficiar a más de 235 mil funcionarios de la salud, tanto de hospitales, como de atención primaria. Tendrá carácter retroactivo, se considerará vigente desde el inicio de la pandemia en el país, hasta […]

LEY CORTA – INTRODUCE MODIFICACIONES A LA LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO

Con fecha 1 de junio de 2020, se publicó en el Diario Oficial Ley N°21.232 (Ley Corta), la que introduce modificaciones a la Ley 21.227 (Ley de Protección al Empleo), la cual faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Cesantía en circunstancias excepcionales, en las materias que se indican. En lo particular, la nueva […]

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL – SUSPENDE TEMPORALMENTE PROCESOS ELECTORALES DE DIRECTIVAS Y DELEGADOS SINDICALES Y PRORROGA MANDATOS

Con fecha 29 de mayo de 2020, se publicó la Ley N°21.235 que suspende temporalmente procesos electorales de directivas y delegados sindicales, y prorroga la vigencia de los mandatos de dichos directores y delegados sindicales en los casos que indica. En particular, la ley dispone que los procesos electorales de directivas sindicales, de delegados sindicales […]

BENEFICIOS A TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Con fecha 27 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso un Proyecto de Ley que persigue establecer un beneficio para los trabajadores independientes que indica, para proteger sus ingresos ante los efectos generados por la pandemia COVID-19 (Boletín N°13542-05). Este beneficio se contempla en favor de los trabajadores independientes que perciban rentas […]

PLAN DE AYUDA A TRABAJADORES DE LA MÚSICA NACIONAL

Con fecha 25 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que establece un plan de ayuda a trabajadores de la música nacional, durante el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por la pandemia de COVID-19. Este plan considera las siguientes medidas: Durante el Estado de Catástrofe y hasta […]

MODIFICACIONES SOBRE CONTRATACIÓN CON EL ESTADO, EN RESGUARDO DE TRABAJADORES

Con fecha 25 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que propone modificar la Ley N°19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios (“Ley de Compras públicas”), y el Código del Trabajo, a fin de reforzar la aplicación de la disposición que resguarda los […]

SENAMA – SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA COBRO DE PENSIÓN DEL IPS POR APODERADO

Con fecha 22 de mayo de 2020, se anunció por el SENAMA que, desde dicho día en adelante, adultos mayores podrán solicitar autorización, por videollamada, para que un apoderado pueda cobrar Av. El Golf 99, piso 7 Las Condes, Santiago, Chile +562 2580 8600 www.jdf.cl su pensión del IPS. Las personas deben llamar al teléfono […]

NUEVO SISTEMA DE PENSIONES SOLIDARIAS

Con fecha 13 de mayo de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso que persigue introducir diversos cambios en materia de pensiones (Boletín N°13493- 13), específicamente, propone introducir las siguientes modificaciones: El Estado administrará los sistemas de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden, y el de las pensiones civiles. Modificar las facultades del […]

NUEVOS CURSOS RELATIVOS A LA INDUSTRIA DEL TURISMO

Con fecha 12 de mayo de 2020, se anunció que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), lanzaron tres nuevos cursos en línea, sin costo, para apoyar a la industria del turismo, considerando que ha sido uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia. Estos […]

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL – PLATAFOMA “ES MI TURNO”

Con fecha 08 de mayo de 2020, se lazó plataforma web “Es mi turno”, que ofrece reemplazos laborales en establecimientos destinados al cuidado de grupos vulnerables, por ejemplo, centros de adultos mayores, hogares SENAME, albergues para personas en situación de calle y residencias para personas con discapacidad.

SEGURO SOCIAL PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Con fecha 05 de mayo de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que busca establecer un seguro social de protección de ingresos para los trabajadores independientes que perciban rentas gravadas conforme al artículo 42 N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), y que, con motivo de […]

RECONOCIMIENTO POSITIVO A LA IMPREVISIÓN

Con fecha 05 de mayo de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del que propone dar reconocimiento positivo a la imprevisión en el Código Civil (Boletín N°13474-07). Al respecto, se pretende agregar que, en el evento de existir un cambio fundamental de circunstancias imprevisibles al tiempo de la suscripción del contrato, que convierte […]

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD (INJUV) – NUEVA OFERTA LABORAL Y VOCACIONAL

Con fecha 04 de mayo de 2020, el INJUV informó la redefinición de su agenda en ayuda de jóvenes afectados por la pandemia, creando un Plan de Emergencia Laboral. Este Plan consiste en la habilitación de 25 mil cupos destinados a formar, capacitar y fomentar la inserción laboral de jóvenes, a través de las siguientes […]

BONO DE INVIERNO 2020

Con fecha 04 de mayo de 2020, el Presidente de la República anunció pago del Bono Invierno 2020 a más de un millón de pensionados. El bono se pagará a todos los pensionados que acrediten 65 o más años al 1° de mayo y cuya pensión sea inferior o igual a $166.191. El pago se […]

SEGURO DE PROTECCIÓN DE INGRESOS PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Con fecha 29 de abril de 2020, se anunció el nuevo seguro de protección de ingresos para trabajadores independientes, que crea un fondo de resguardo para las personas que emiten boletas de honorarios, con beneficios similares a los otorgados por el seguro de cesantía. El beneficio podrá solicitarlo quienes hayan tenido una caída significativa de […]

MODIFICA NORMAS SOBRE PAGO DE REMUNERACIONES DE DIRECTORES DE EMPRESAS

Con fecha 30 de abril de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que persigue modificar la Ley N°21.227, que faculta el acceso a las prestaciones del seguro de desempleo, estableciendo que las empresas que se acojan a dicha Ley y que estén organizadas de acuerdo a la Ley N°18.046, de […]

CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL – MANTENCIÓN DE BENEFICIO DE CARGAS FAMILIARES

Por medio de Resolución Exenta N°1051, publicada con fecha 25 de abril de 2020, se dispone la mantención del beneficio de cargas familiares en calidad de Duplo-Controlable, mientras se encuentre vigente el Estado de Catástrofe, a las personas que deban someterse a exámenes o controles médicos, para acreditar que mantienen su condición de invalidez. Una […]

SENCE – APERTURA DE NUEVOS CURSOS DEL ÁREA DIGITAL

Con fecha 23 de abril de 2020, se anunció la apertura abrió 1.200 nuevos cupos para cursos sin costo del área digital, programación y diseño, para personas que perdieron su trabajo, como parte de una iniciativa denominada “Talento Digital para Chile”. Entre los requisitos está el que los postulantes puedan estudiar en las regiones Metropolitana, […]

MEDIDAS PARA ASEGURAR EL PAGO DE DERECHO DE ALIMENTOS

Con fecha 23 de abril de 2020, ingresó a tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que establece medidas para asegurar el pago de derechos de alimentos (pensiones alimenticias) en el caso de que, por sentencia judicial, el empleador esté autorizado para retener parte del sueldo de su trabajador para el pago de una […]

POSTERGACIÓN DEL PAGO DE CRÉDITOS DE CAJAS DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR

Con fecha 22 de abril de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que pretende permitir a personas en situación de vulnerabilidad postergar el pago de cuotas de créditos (Boletín N°13454-03). En particular, se propone agregar un artículo a la Ley N°18.833 que establece un nuevo estatuto general para las […]

BUENAS PRÁCTICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO PARA EMPRESAS

Con fecha 21 de abril de 2020, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género participó del Webinar, organizado por la comunidad de empresas adheridas a la Iniciativa Paridad de Género (IPG), que tuvo por objeto el “Intercambio de Buenas Prácticas con Enfoque de Género”, en que instó a las empresas a tomar medidas […]

INCLUSIÓN, COMO CATEGORÍA DE DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA, EL TRABAJO, PROFESIÓN U OFICIO

Con fecha 21 de abril de 2020 se inició la tramitación en el Congreso del proyecto de ley que busca modificar la Ley Nº20.609, que establece medidas contra la discriminación, conocida como la “Ley Zamudio, para establecer como categoría de discriminación arbitraria el trabajo, profesión u oficio (Boletín 13443-17), en consideración de los funcionarios de […]

PAGO AUTOMÁTICO DE PENSIÓN

Mediante Resolución Exenta N°968, publicada con fecha 21 de abril de 2020, en virtud de la cual se autoriza el pago automático de la pensión de los beneficiarios en la Cuenta Rut del Banco del Estado de Chile de la que sean titulares, cuyo pago, previo a la declaración del Estado de Catástrofe, se realizaba […]

INSTRUCCIONES SOBRE PACTOS DE REDUCCIÓN TEMPORAL DE JORNADA

Con fecha 16 de abril de 2020, la DT emitió la Circular N°029 que imparte instrucciones sobre el procedimiento administrativo de recepción de pactos de reducción temporal de jornada. Producto de que la plataforma electrónica de la DT para la suscripción y registro de los pactos de reducción temporal de jornada se encuentra en desarrollo, […]

ACTUALIZACION NORMATIVA DELEGA FACULTADES PARA PROCESOS DE CONTRATACIÓN DIRECTA

A través de Resolución Exenta N°39, cuyo extracto fue publicado con fecha 16 de abril de 2020, se complementó la Resolución Exenta N°1/2020, que estableció delegación de facultades y asignación de funciones. Respecto a la delegación de facultades a los Directores Regionales y al Director de la Dirección de Grandes Contribuyentes, se establece que en […]

Dirección del Trabajo emite circular que imparte instrucciones sobre procedimiento administrativo de recepción de pactos de reducción de jornada

Con fecha 16 de abril de 2020, la Dirección del Trabajo emitió Circular N°029 que imparte instrucciones sobre el procedimiento administrativo de recepción de pactos de reducción temporal de jornada. Producto de que la plataforma electrónica de la Dirección del Trabajo para la suscripción y registro de los pactos de reducción temporal de jornada se […]

APERTURA POSTULACIÓN AL SUBSIDIO INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO

Con fecha 15 de abril de 2020, se anunció la apertura de la postulación al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, a través de la página web www.ingresominimo.cl, que permitirá complementar las remuneraciones de trabajadores que reciben los sueldos o salarios más bajos, quienes recibirán el beneficio a partir de mayo.

ACUERDO CON RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

Con fecha 14 de abril de 2020, el Gobierno anunció el acuerdo alcanzado con trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, referidas a las condiciones mínimas que deben establecerse en las bases de licitación, a fin de mejorar remuneraciones y condiciones de trabajo. Para materializar esta medida, se trabajará un proyecto de ley que modifique la Ley […]

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE PROCESOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Con fecha 14 de abril de 2020, se inició la tramitación del Proyecto de Ley que propone suspender temporalmente los plazos en procesos de negociación colectiva (Boletín N°13431-13), en los siguientes términos: Suspender todos los plazos en materia de negociación colectiva. Prórroga de la vigencia de instrumentos colectivos. Imposibilidad de iniciar procesos de negociación colectiva […]

MODIFICACIÓN A LA LEY QUE FACULTA EL ACCESO A LAS PRESTACIONES DEL SEGURO DE DESEMPLEO

El Proyecto (Boletín 13401-13) persigue modificar la Ley N°21.227, que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la Ley N°19.728 en circunstancias excepcionales, en las siguientes materias: Se incorpora a su regulación a los trabajadores de casa particular. Se propone eliminar que las cotizaciones del seguro social de la Ley N°16.744 se […]

BOLETÍN N°13352-13

Con fecha 25 de marzo de 2020, a través de mensaje del Presidente de la República, se inicia la tramitación del proyecto de ley que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo en circunstancias excepcionales. El Proyecto aborda las siguientes materias:  Permite acceso extraordinario a prestaciones de cesantía en el caso que una […]

PAGO DE PENSIONES

Con fecha 20 de marzo de 2020, se anunció un plan de pago de pensiones alternativo al presencial, que contempla las siguientes medidas:  Pensiones asociadas a depósito electrónico y personas que reciban pagos rurales, se pagarán con normalidad.  Las entidades pagadoras. que realizan pagos presenciales, deberán seguir las instrucciones sanitarias entregadas por la autoridad.  La […]

Dictamen 1283/006 Dirección del Trabajo (DT)

En virtud de este Dictamen, de fecha 26 de marzo de 2020, la DT emite un pronunciamiento sobre los efectos de las medidas dispuestas por la Resolución Exenta N°202/2020 del MINSAL, esto es, aquellas que establecen restricciones de desplazamiento y medidas de aislamiento.  En particular, expone que los actos de autoridad, consistentes en cordones sanitarios, […]