Seguridad Social

Contacto abogados sobre esta materia

En caso de que requiera información adicional sobre esta materia, puede contactar a
Felipe Ovalle (fovalle@jdf.cl) y/o
Alfred Sherman (asherman@jdf.cl).

BOLETÍN N°13754-07 – PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE EL SUFRAGIO POR CORRESPONDENCIA EN LOS CASOS QUE INDICA

Ingresado con fecha primero de septiembre de 2020, vía moción del Senado, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional un proyecto de ley que establece que el Servicio Electoral deberá disponer de un sistema de Sufragio por Correspondencia para aquellas personas que, en razón de medidas sanitarias generales o particulares, se vean impedidas absolutamente […]

NUEVA PRÓRROGA PARA LA TNE: AHORA ES VÁLIDA HASTA EL 31 DE OCTUBRE

Originalmente, el proceso de renovación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) terminaba el día 31 de mayo de 2020. Sin embargo, este fue extendido anteriormente hasta el 31 de agosto de 2020, y ahora será extendida nuevamente su duración hasta el día 31 de octubre de 2020. Esto, debido a que el trámite de renovación […]

SE PROMULGA LEY QUE OTORGA MAYORES FACULTADES AL SERVEL PARA REALIZAR UN PLEBISCITO SEGURO: “VAMOS A PODER HONRAR UNA HERMOSA TRADICIÓN REPUBLICANA Y DEMOCRÁTICA”

Se faculta al Servel para establecer normas y procedimientos de carácter sanitario para la ejecución del plebiscito del día 25 de octubre de 2020, respecto de la aprobación o rechazo de un proceso constituyente. El Servel podrá regular el funcionamiento de mesas receptoras de sufragio; el horario de votación; el número máximo de apoderados, personas […]

LEY N° 21.257 – MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA – FACULTA AL SERVICIO ELECTORAL A DICTAR LAS NORMAS NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DEL PLEBISCITO NACIONAL Y OTROS PROCESOS ELECTORALES

Con fecha 27 de agosto de 2020, se publicó en el diario oficial la Ley N° 21.257 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, reforma constitucional que faculta al Servicio Electoral a dictar las normas e instrucciones necesarias para el desarrollo del plebiscito nacional dispuesto en el artículo 130 de la constitución y otros procesos […]

GOBIERNO LANZA LA APP “PASAJERO AÉREO” CON MEDIDAS Y RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA VIAJES EN AVIÓN

La plataforma digital entrega información sobre derechos de los pasajeros, ingreso de reclamos y comparación de servicios de aerolíneas. Además, incluye una serie de recomendaciones y disposiciones sanitarias para viajar en avión, en contexto de pandemia. La APP Pasajero Aéreo está disponible para smartphones con sistemas operativos Android e iOS. También se puede acceder desde […]

ELIGE VIVIR SANO LANZÓ “RECOMENDACIONES PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES” EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PLAN PASO A PASO

Durante el primer día en que niños, niñas y adolescentes pueden pedir permiso para salir, Elige Vivir Sano dio a conocer una serie de recomendaciones para realizar actividad física y recreativa en las distintas etapas del plan de desconfinamiento, destacando la importancia de la distancia social, no compartir implementos o juguetes, y evitar el uso […]

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – DISPONE SUSPENSIÓN DE PLAZOS Y OTRAS MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y ACTUACIONES QUE INDICA

Mediante Resolución Exenta N°4.118, de 11 de agosto, de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, publicada el 18 de agosto, se dispone suspensión de plazos y otras medidas provisionales, en los siguientes procedimientos administrativos y actuaciones: Aquellos asociados a la tramitación de los procedimientos relativos a concesiones marítimas mayores, menores y destinaciones marítimas, actualmente en […]

MINISTERIO DE HACIENDA – SUSPENDE OBLIGACIÓN DE PERMANENCIA EN EL EXTERIOR DE AERONAVES CIVILES COMERCIALES NO REGULARES Y AERONAVES CIVILES NO COMERCIALES

Mediante Resolución Exenta N°2.457 de la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Aduanas, del 3 de agosto, publicada el 17 de agosto, suspende la obligación de permanencia en el exterior de las aeronaves civiles comerciales no regulares y aeronaves civiles no comerciales, para la tramitación de una nueva DATAC, establecida en el último párrafo del […]

PROTOCOLOS PARA EL RETORNO SEGURO A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

La ministra del Deporte informó la publicación de la resolución que autoriza a practicar deportes en espacios abiertos, públicos y privados, siempre que los recintos cumplan los protocolos establecidos por la autoridad. En el siguiente link se puede descargar los protocolos para cada actividad: http://www.mindep.cl/revisa-losprotocolos-para-el-retorno-a-la-actividad-fisica-y-eldeporte/.

SENAMA REALIZA PRELANZAMIENTO DE “JUNTOS EN LA DISTANCIA”, EL PRIMER PODCAST DEDICADO A LOS TEMAS DE INTERÉS DE LAS PERSONAS MAYORES

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), decidió realizar el pre-lanzamiento del podcast llamado “Juntos en la Distancia”, para informar, educar y entretener a todas las personas mayores de Chile. El programa piloto de este podcast ya está disponible en la cuenta de SENAMA en Spotify https://spoti.fi/31Hzu4y, y a través de sus redes sociales, Twitter, […]

MINISTRO WALKER ANUNCIÓ PROCESO DE REAPERTURA GRADUAL DE PARQUES NACIONALES

Este anuncio se enmarca en el plan “Paso a Paso” del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) impulsado por el Gobierno, por el que se busca retornar gradualmente a las actividades del país, respetando aquellos protocolos de seguridad que implemente el Gobierno con el fin de prevenir futuros rebrotes de COVID-19. Asimismo, […]

SE PRESENTA PROTOCOLO PARA EL USO DE PARQUES URBANOS Y PLAZAS

Se presentó en la Mesa Covid-19, el protocolo de manejo y prevención en parques urbanos y plazas. Para conocer las recomendaciones específicas: https://www.minvu.cl/noticia/noticias/ministro-wardpresenta-el-protocolo-para-el-uso-de-parquesurbanos-y-plazas/

SENAMA ENTREGA CONTENCIÓN EMOCIONAL PARA MAYORES

SENAMA entrega contención emocional y acompañamiento para los mayores en esta pandemia. Se han incorporado una serie de mejoras y aumento de personal destinado a la implementación del programa “Fono Mayor Covid.19”, canal de contención y acompañamiento a adultos mayores durante la pandemia. Hasta el momento se han registrado más de 17 mil llamadas, con […]

SE HABILITAN NUEVOS TRÁMITES INDIVIDUALES Y SE AMPLIAN PERMISOS COLECTIVOS

A partir del día 09 de julio se habilitarán nuevos permisos temporales para la realización de ciertas actividades. En la página de la Comisaría Virtual, además de los vigentes, se podrá solicitar permisos temporales para: Celebración de matrimonios civiles y/o AUC. Donación de sangre o de aféresis. Cuidado de personas adultas mayores, o personas con […]

ESTABLECE BENEFICIOS PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES DE NIÑOS O NIÑAS

Con fecha 24 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que establece beneficios para padres, madres y cuidadores de niños o niñas, en las condiciones que indica (Boletín N°13611-13). Dentro de las propuestas que incorpora, se contienen: Los trabajadores que estén haciendo uso del posnatal parental, cuyo […]

LEY N°21.243 MODIFICA INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Con fecha 23 de junio de 2020, se publicó la Ley N°21.243, que modifica la Ley Nº21.230, para extender y aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En general, las modificaciones son las siguientes: Se aumenta de tres a cuatro aportes extraordinarios de cargo fiscal. Además, se establece que podrá incrementarse a 5 o 6 […]

HABILITA LA CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS POR MEDIOS REMOTOS

Con fecha 16 de junio de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que busca modificar la Ley N°19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, para habilitar, durante un estado de excepción constitucional y hasta seis meses después del cese de éste, que las asambleas de copropietarios a que haya lugar, puedan celebrarse […]

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA – MODALIDAD EXCEPCIONAL DE TRAMITACIÓN Y SUSPENCIÓN PROCEDIMIENTOS QUE INDICA

Mediante Resolución Exenta N°158, de 3 de junio de 2020, publicada el 6 de junio de 2020, la Subsecretaría de Evaluación Social, modifica Resolución Exenta N°138, de 2020, de la misma subsecretaría, la que determinó el procedimiento y metodología de cálculo del indicador socioeconómico de emergencia, forma de verificación de los demás requisitos establecidos y […]

PRORROGA VIGENCIA DE MANDATOS DE DIRECTIVAS DE COMUNIDADES INDIGENAS

Proyecto de ley, iniciado por mensaje de S. E. el Presidente de la República, ingresado al Senado con fecha 03 de junio de 2020, el que se encuentra en etapa de primer trámite constitucional. Este proyecto pretende prorrogar el mandato de los miembros de las directivas de las comunidades y asociaciones indígenas, y la vigencia […]

SANCIONA A QUIEN DENIGRE PÚBLICAMENTE A UNA PERSONA POR HABER PADECIDO DE COVID-19

Ingresado con fecha 01 de junio de 2020 vía moción de la cámara de Diputados, se encuentra en etapa de primer trámite constitucional. El proyecto tiene por consideración la cautela en el manejo de la información de pacientes de COVID-19¸ el problema de la desconfianza de la ciudadanía a autoridades y demás conflictos sociales derivados. […]

PERMITE MODIFICAR LOS RÉGIMENES DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR ENTRE PADRES E HIJOS PARA PODER CUMPLIRSE POR MEDIOS TELEMÁTICOS pro

Este proyecto de ley permitirá modificar, durante la vigencia del estado de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19, los regímenes de relación directa y regular entre padres, madres e hijos, que se hubieran establecido judicialmente, de manera que puedan cumplirse a través de medios telemáticos o plataformas digitales. Ingresado el primero de […]

MODIFICA UNIDAD DE SISTEMA INTEGRADO DE CATASTRO SOCIAL DE EMERGENCIA

Mediante Resolución Exenta N°312, de 29 de mayo de 2020 de la Subsecretaría de Servicios Sociales, publicada el 30 de mayo, se reemplaza la unidad de Sistema Integrado de Catastro Social en Emergencia (“CISE”) por nueva unidad de “Información Social en Emergencias” (“ISE”) y deja sin efecto Resolución Exenta Nº375, de 2015, de la misma […]

APRUEBA FORMATO GUÍA DE APLICACIÓN DE LA FICHA BÁSICA DE EMERGENCIA (FIBE)

Mediante Resolución Exenta N°311, de 29 de mayo de 2020, se aprueba formato y guía de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia. La Ficha Básica de Emergencia (“FIBE”), es un instrumento de catastro que se aplica en terreno en el o las áreas afectadas como consecuencia de una emergencia, desastre o catástrofe, para identificar […]

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA – APRUEBA PROTOCOLO DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA PARA LA FICHA BÁSICA DE EMERGENCIA EN CASOS DE DÉFICIT HÍDRICO

Mediante la Resolución Exenta N°301, de 28 de mayo de 2020, de la Subsecretaría de Servicios Sociales, publicada el día 29 de mayo, se aprueba el Protocolo excepcional de levantamiento de información de manera remota para la Ficha Básica de Emergencia aplicada en casos de emergencias por déficit hídrico, y anexo que indica. En particular, […]

INGRESO DE DATOS AL REGISTRO SOCIAL DE HORAGES, SIN CLAVE ÚNICA

Con fecha 27 de mayo de 2020, este Ministerio anunció la posibilidad de acceso al Registro Social de Hogares, para poder ingresar o actualizar los datos Av. El Golf 99, piso 7 Las Condes, Santiago, Chile +562 2580 8600 www.jdf.cl ahí contenidos, sin necesidad de contar con Clave Única, sino solo con información disponible en […]

ENTREGA DE KIT DIGITALES A MUJERES

Con fecha 26 de mayo de 2020, se anunció el plan de una nueva “Ruta Digital”, por la cual se entregarán talleres y kit digitales a más de 1200 mujeres, principalmente, mayores de 60 años, sin acceso a internet, teléfono y sin conocimientos digitales; y mujeres entre 30 y 50 años, con competencias digitales básicas. […]

PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ISE

Por medio de Resolución Exenta N°138, publicada con fecha 20 de mayo de 2020, se determinó el procedimiento y metodología de cálculo del Indicador Socioeconómico de Emergencia(“ISE”), la forma de verificación de los demás requisitos establecidos y el orden de prelación para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), según la Ley Nº21.230. Esencialmente, […]

WHATSAPP DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA

Con Fecha 15 de mayo de 2020, se anunció la habilitación de número de WhatsApp (+56 9 3710 0023) para prestar asistencia sicológica a personas que necesiten contención emocional producto de la pandemia del COVID-19. Esta iniciativa fue desarrollada por la Fundación de las Familias, y se contará con 30 sicólogos voluntarios, que atenderán de […]

LEY OTORGA INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Con fecha 16 de mayo de 2020, se publicó la Ley N°21.230 que Concede un Ingreso Familiar de Emergencia, que se compondrá de 3 aportes extraordinarios de cargo fiscal. Los hogares que pueden postular a este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos: Pertenecer al 90% más vulnerable del país, conforme el Instrumento de Caracterización […]

MODIFICACIONES AL SIMCE

Con fecha 12 de mayo de 2020, el MINEDUC informó que la prueba SIMCE, instrumento para evaluar la calidad de la educación, este año tendrá un carácter de diagnóstico sin consecuencias para las escuelas. Se anunció, también, que esta prueba será recalendarizada hacia el final del año escolar, dependiendo de cómo evolucione la pandemia. La […]

MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO 3.2.1. PROGRAMA ONLINE “CONTIGOMUJER”

Con fecha 12 de mayo de 2020, se lanzó programa online, denominado “ContigoMujer”, para aumentar y reforzar los canales de comunicación y entregar ayuda y orientación a mujeres durante la pandemia. Este programa se realiza en la plataforma Facebook Live, incorporando participaciones de especialistas en áreas de relevancia femenina, como violencia intrafamiliar, corresponsabilidad, emprendimiento u […]

MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO – MODIFICA BASES DE CONCURSO DEL FONDO DE FOTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

Por medio de Resolución Exenta N°272/682, publicada el 12 de mayo de 2020, se aprueba la modificación de las bases administrativas del concurso público del “Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público” año 2020. Este fondo, regulado en el artículo 21 de la ley 20.500, sobre Asociaciones y Participación ciudadana en la Gestión Pública, […]

INYECCIÓN DE FONDOS A LAS MUNICIPALIDADES

Con fecha 07 de mayo de 2020, el Presidente de la República anunció la inyección de US$290 millones a municipios para contrarrestar la disminución de ingresos producto de la emergencia sanitaria por Av. El Golf 99, piso 7 Las Condes, Santiago, Chile +562 2580 8600 www.jdf.cl brote de COVID-19. Estos recursos se componen de un […]

SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (SENAMA)

Con fecha 5 de mayo de 2020, se anunció la iniciativa #AhoraEsNuestroTurno, que consiste en una alianza público-privada que realiza el test de COVID-19 a funcionarios de establecimientos de larga estadía para adultos mayores. Además del testeo, el proyecto incluye charlas de capacitación y acompañamiento psicológico para el personal a cargo de residencias de mayores. […]

HABILITACIÓN DE RESIDENCIA TRANSITORIA – SENAMA

Con fecha 30 de abril de 2020, se anunció la habilitación de residencia transitoria en las instalaciones del Arzobispado, ubicado en la comuna de Ñuñoa, que recibirá a personas mayores de los establecimientos de larga estadía que requieren aislamiento, debido al brote de COVID-19.

MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO / CAMPAÑA “HAZLO POR ELLAS”

Con fecha 29 de abril de 2020, se lanzó la campaña nacional “Hazlo Por Ellas”, que tiene como objetivo generar conciencia respecto a las situaciones de violencia a la que están expuestas las mujeres durante la crisis sanitaria, comprometiendo al entorno cercano a denunciar. La campaña se compone de diversas medidas, tales como, un spot […]

CANAL DE AYUDA MEDIANTE WHATSAPP PARA MUJERES QUE SUFRAN VIOLENCIA

Con fecha 28 de abril de 2020, el ministerio lanzó un canal de WhatsApp para ayudar a mujeres que estén sufriendo violencia de género. La creación de esta línea de ayuda tiene como objetivo aumentar los canales de comunicación para poder apoyar y acompañar a las personas que se encuentren en circunstancias de riesgo y […]

MECANISMO TRANSITORIO DE REVISIÓN DE VALORES DE MATRÍCULAS Y COLEGIATURAS

Con fecha 28 de abril de 2020, se inició la tramitación del Proyecto de Ley que postula modifica la Ley N°20.370, General de Educación, para establecer un mecanismo transitorio de revisión del valor de matrículas y colegiaturas, en los establecimientos particulares y particulares subvencionados. Para estos efectos, se reunirán con el centro de padres y […]

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Por medio de mensaje del Presidente de la República, entró en tramitación en el Congreso el Proyecto de Ley que propone la entrega de un ingreso familiar de emergencia (Boletín N°13461-31), que estará compuesto por un máximo de tres aportes extraordinarios de cargo fiscal, para los hogares que cumplan los siguientes requisitos: Pertenecer al 90% […]

TRAMITACIÓN EXCEPCIONAL DE DENUNCIAS RELACIONADAS A BROTE DE COVID-19

A través de Resolución Exenta N°198, publicada el 28 de abril de 2020, se autoriza la tramitación excepcional de denuncias relacionadas con casos críticos que se verifiquen durante la emergencia de salud pública derivada del brote de COVID-19, a contar del 26 de marzo de 2020. Para seleccionar las denuncias críticas, se verificará que se […]

MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO – PLAN MASCARILLA 19

Con fecha 27 de abril de 2020, se lanzó el Plan “Mascarilla 19”, medida que tiene por objeto utilizar esta palabra clave, para socorrer a mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia. El objetivo es que las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo o de peligro para su integridad física, psicológica […]

CONVENIO PARA HABILITACIÓN DE RESIDENCIAS TRANSITORIAS

Con fecha 23 de abril de 2020, el MDSF y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) firmaron convenio con Cajas de Chile, a fin de contar con más espacios habilitados como residencias de aislamiento transitorias para adultos mayores. Las residencias de las Cajas Los Andes, La Araucana, Los Héroes y 18, permitirán el traslado […]

EXTIENDE CIERRE DE LUGARES HABILITADOS PARA EL TRÁNSITO DE EXTRANJEROS

A través del Decreto N°186, publicado el 22 de abril de 2020, se extiende la vigencia del Decreto N°102/2020, de la misma cartera, en el sentido de extender el cierre temporal de lugares habilitados para el ingreso y egreso de extranjeros, por emergencia de salud derivada del brote de COVID19, por un periodo de 7 […]

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Con fecha 22 de abril de 2020, se inició la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que establece medidas de protección para las víctimas de violencia intrafamiliar en períodos de excepción (Boletín N°13453-07). Este proyecto de ley establece que, toda persona que se encuentre en cuarentena, aislamiento sanitario, toque de queda o en […]

CHAT WEB PARA MUJERES QUE SUFRAN VIOLENCIA EN CUARENTENA

Con fecha 21 de abril de 2020, se anunció la implementación de un chat web para mujeres que sufren violencia durante la cuarentena, denominado “Chat 1455”, el cual está disponible en su sitio web las 24 horas del día, los siete días de la semana. Concretamente, a través de este chat se puede acceder a […]

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

Con fecha 20 de abril de 2020, se anunció por el Gobierno el envío al Congreso del Proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, destinado al 60% de los hogares más vulnerables del país, cuyas fuentes de ingresos son, principalmente, informales, con la finalidad de disminuir los efectos negativos económicos que se han generado a raíz […]

DÍA DEL PATRIMONIO EN CASA

Con fecha 17 de abril de 2020, se anunció la realización del Día del Patrimonio desde la casa durante los días 29, 30 y 31 de mayo. Para estos efectos, el Ministerio de las Culturas pondrá próximamente a disposición la plataforma www.diadelpatrimonio.cl, para inscribirse en actividades virtuales, por ejemplo, recorridos virtuales por museos, muestras, exposiciones, […]

RESOLUCIÓN EXENTA N°723/2020

Mediante Resolución Exenta N°723, cuyo extracto fue publicado el 16 de abril de 2020, debido a la actual emergencia sanitaria, se aprobó una nueva modalidad excepcional para el ingreso de trámites y consultas a través del uso de Oficina de Partes Virtuales, ara cada región y la Dirección Nacional. Para estos efectos se creó una […]

ADELANTO PLAN DE INVIERNO

Con fecha 15 de marzo de 2020, se anunció el adelanto del Plan Invierno, en virtud del cual se entrega apoyo, alimentación y atención médica a personas en situación de calle, para hacer frente a la emergencia sanitaria por brote de COVID-19.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Con fecha 13 de abril de 2020, este Ministerio se reunió con la comisión transversal para definir apoyo a hogares vulnerables informales durante la emergencia COVID-19. Esta comisión buscará transformar el fondo de US$2.000 millones creado por la segunda parte del Plan de Gobierno para enfrentar el COVID, en una política concreta que transfiera un […]

REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PREVISIONAL DEL IPS

Por Resolución Exenta N°102/2020, cuyo extracto fue publicado el 09 de abril de 2020, se suspende el funcionamiento presencial y establece modalidad de funcionamiento de la red de Centros de Atención Previsional Integral del IPS en determinadas localidades del país, particularmente: Formalizó la suspensión de atención presencial del CAPRI La Serena, ocurrida con fecha 17 […]

MODALIDAD EXCEPCIONAL PARA REALIZAR SOLICITUDES O ENVIAR DOCUMENTOS – IPS

Por Resolución Exenta N°96/2020, cuyo extracto fue publicado el 09 de abril de 2020, se establece una modalidad excepcional de ingreso de oficios y ordinarios dirigidos al IPS y de emisión de respuestas a los requerimientos de los servicios de la administración del estado y público en general. En particular, señala que las solicitudes de […]

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

Este Ministerio, con fecha 08 de abril de 2020, lanzó una plataforma www.movidosxchile.cl, que conecta las necesidades de organizaciones de la sociedad civil con donaciones del sector privado y la ciudadanía, para ayudar a grupos prioritarios durante la emergencia por COVID-19.

SUSPENSIÓN CONSULTA INDÍGENA QUE SE INDICA

Por medio de Resolución Exenta N°186, publicada con fecha 07 de abril de 2020, se suspendió el proceso de consulta indígena sobre la introducción de modificaciones y/o derogaciones a la Ley N°16.441, que crea e Departamento de Isla de Pascua, por un plazo de 15 días hábiles a contar de la fecha de la presente […]

PLAN DE PROTECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES

Con fecha 25 de marzo de 2020, se anuncia el Plan “Protección Mayor”, que se compone de conjunto de medidas, cuya finalidad es reforzar el cuidado de los adultos mayores de 80 años que deben permanecer en sus casas, para prevenir el contagio de COVID-19.

BONO EMERGENCIA COVID-19

Como parte del Plan de Emergencia Económica, con fecha 20 de marzo de 2020, se anunció la entrega de un Bono de Emergencia COVID-19, destinado a actuales beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF) que forman parte del Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 60% de mayor vulnerabilidad.

ACLARACIONES SOBRE LA ENTREGA DE EPP POR MUTUALIDADES E ISL

Por intermedio de este Comunicado, la SUSESO realiza aclaraciones al Dictamen N°1239/2020 anterior. Al respecto, expone que la SUSESO no obliga a estos organismos a distribuir EPP a todas sus empresas adherentes, sino que tales organismos deben evaluar los casos de las empresas adheridas y priorizar la entrega a aquellas que más lo necesiten, de […]

ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR MUTUALIDADES E ISL

Mediante Dictamen N°1230/2020, la SUSESO, teniendo en consideración la disminución de ingresos de las empresas y la escasez en el mercado de Elementos de Protección Personal (EPP), autoriza a las mutualidades y al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) para que entreguen estos productos (mascarillas, guantes, antiparras y alcohol gel) a sus correspondientes empresas adherentes o […]

DICTAMEN SOBRE PRESTACIONES MÉDICAS Y ECONÓMICAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

El Dictamen N°1222/2020 establece directrices para el otorgamiento de las prestaciones médicas y económicas que establece la Ley N°16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, durante la emergencia sanitaria, a saber:  Exámenes de programas de vigilancia, ocupacionales y prestaciones a privados. Se establece la prórroga de 3 meses de los plazos de vigencia de […]

DICTAMEN SOBRE DISPOSICIÓN DE RECINTOS DE CAJAS DE COMPENSACIÓN

Por medio de este Dictamen, publicado con fecha 30 de marzo de 2020, la SUSESO insta a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) poner a disposición de la Autoridad Sanitaria los centros recreacionales y vacacionales de que disponen, con el objeto de atender la emergencia por el brote de COVID-19, en la medida […]

DICTAMEN N°1220/2020

Por medio del Dictamen que se indica, de fecha 27 de marzo de 2020, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) imparte instrucciones respecto al otorgamiento de reposo laboral en caso de contacto estrecho, en relación con la cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y la forma en que deben proceder los […]

DICTAMEN 1210/2020

Este Dictamen, de fecha 25 de marzo de 2020, imparte instrucciones a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (“CCAF”), en materia de Régimen de Crédito Social, para que los afiliados puedan seguir accediendo a los créditos sociales en las condiciones actuales, a saber:  Facultad de reprogramar automáticamente créditos sociales y pactar una tasa inferior […]

DICTAMEN N°1209/2020

Por medio de este Dictamen, de fecha 25 de marzo de 2020, se imparten instrucciones respecto de la realización de las Juntas Generales de Adherentes de las mutualidades de empleadores.  Al respecto, el pronunciamiento manifiesta que, atendida la situación de fuerza mayor generada por el brote de COVID-19, no existen inconvenientes para que las referidas […]

OFICIO ORD. N°1124/2020

Mediante este Oficio, de fecha 16 de marzo de 2020, la SUSESO emitió un pronunciamiento relativo a la calificación del COVID-19 como enfermedad profesional. Específicamente, señala que, al estar la enfermedad en Fase 4, las Denuncias de Enfermedad Profesional (DIEP) no podrán ser calificadas como de origen laboral, por la dificultad de establecer su origen […]