NOVEDADES

Ley al día: Cámara de Diputados rechaza reforma tributaria, impidiendo su discusión por un año.

Con fecha 8 de marzo de 2023, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley de reforma tributaria. Producto de lo anterior, el Ejecutivo no podrá volver a presentar un nuevo proyecto sobre la materia hasta transcurrido un año, salvo que exista un acuerdo del Senado por mayoría de dos tercios.

Entre las materias que consideraba el proyecto se encontraban: la desintegración del sistema tributario y la creación de un sistema dual; la creación de un impuesto a las utilidades acumuladas pendientes de tributación con los impuestos finales; la disminución de la tasa del IDPC para las empresas que se acogieran al Sistema Dual, de 27% a 25%; la creación de un nuevo impuesto sustitutivo de los impuesto finales; la ampliación de facultades de fiscalización para el SII.

El rechazo del proyecto de ley implica, asimismo, entre otras cosas, el rechazo al impuesto al patrimonio; aumento de la tasa marginal superior del Impuesto Global Complementario; la afectación de las donaciones revocables con el impuesto a las herencias y donaciones; la modificación de las normas de valorización contenidas en la ley de impuesto a las herencias y donaciones; la eliminación como hecho gravado con IVA del arrendamiento de inmuebles amoblados.

Por último, es relevante tener presente que, producto del rechazo del proyecto de ley, las empresas acogidas al régimen Pro-Pyme tributarían con el IDPC con tasa del 25% en el año tributario 2024, no siendo aplicable el alza gradual propuesta por el Ejecutivo.

En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Rafael Valdivieso (rvaldivieso@jdf.cl), o Martín Hudson (mhudson@jdf.cl)

Noticias relacionadas

Modificación de Ingreso Mínimo Mensual

El 28 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.751, que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual y modifica otras leyes que indica.   A contar del 1 de

Entrevistas radiales a nuestro socio Javier Naranjo

Destacamos las participaciones de nuestro socio a cargo de las áreas Medio Ambiente y Derecho Público, Javier Naranjo en programas de radio. En Radio La Clave, fue entrevistado por Daniel Fajardo y Daniel Thenoux en

Entrevista Radio La Clave a Javier Naranjo

Compartimos la entrevista realizada a nuestro socio Javier Naranjo en Radio La Clave, sobre el proyecto para descarbonización y transición energética. https://www.youtube.com/watch?v=7Ru7OJDbO-w  

Scroll al inicio