NOVEDADES

Modificación de Ingreso Mínimo Mensual

El 28 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.751, que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual y modifica otras leyes que indica.

 

  1. A contar del 1 de mayo de 2025, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta los 65 años de edad se eleva a $529.000.-.

 

Esta ley tiene efecto retroactivo, por lo que las remuneraciones y las gratificaciones pagadas conforme al artículo 50 del Código del Trabajo en el mes mayo de 2025 deben ajustarse al nuevo ingreso mínimo mensual.

 

Es importante recordar que el aumento del Ingreso Mínimo Mensual tiene injerencia en:

 

  • Aumento en el tope de la gratificación legal, por lo que se debe considerar este nuevo monto para calcular el máximo correspondiente 4,75 ingresos mínimos mensuales, a contar del mes de mayo de 2025.

 

  • Aumento en los montos de las multas administrativas impuestas por la Inspección del Trabajo, calculadas conforme al ingreso mínimo mensual.

 

  1. A contar del del 1 de enero de 2026, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta los 65 años de edad se eleva a $539.000.-.

 

  1. Asimismo, desde el 1 de mayo de 2025 se actualiza los valores de:

 

  • Ingreso mínimo mensual para los trabajadores menores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad: $394.622.-

 

  • Ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales: $988.-

 

En caso de requerir información adicional sobre esta materia, puede contactar a Alfred Sherman (asherman@jdf.cl) o Leyla Alul (lalul@jdf.cl)

Noticias relacionadas

Nuevo reconocimiento en Ranking 2026 The Legal 500

Destacamos a las áreas de JDF que nuevamente han sido destacadas en la edición 2026 del ranking The Legal 500. Felicitamos a los equipos de Medio Ambiente, Tributario, Corporativo y M&A, Financiamiento, Laboral, Inmobiliario, Litigios,

Conversatorio sobre cambio climático

Javier Naranjo Solano, socio de JDF a cargo de las áreas Medio Ambiente y Derecho Público y Regulatorio, participó en la edición especial de Green Drinks Santiago del #Presummit de #Cambio #Climático, donde se abordaron los desafíos de la

Scroll al inicio