NOVEDADES

Modificación de ingreso mínimo mensual y de los topes imponibles de cotizaciones previsionales y de seguridad social

Según lo establecido en el Decreto N°3, publicado en el Diario Oficial el 6 de febrero de 2025, a partir del 1 de enero de 2025, el ingreso mínimo mensual asciende a $510.636.-

Para su cálculo, se consideró la variación del IPC entre el 1 de julio de 2024 y 31 de diciembre de 2024.

  1. Es importante recordar que el aumento del Ingreso Mínimo Mensual tiene injerencia en:
  • Aumento en el tope de la gratificación legal, por lo que se debe considerar este nuevo monto para calcular el máximo correspondiente 4,75 ingresos mínimos mensuales.
  • Aumento en los montos de las multas administrativas impuestas por la Inspección del Trabajo, calculadas conforme al ingreso mínimo mensual.
  1. Asimismo, desde el 1 de enero de 2025 se actualiza los valores de:
  • Ingreso mínimo mensual para trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años: $380.923.-
  • Ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales: $329.151.-
  1. Aumentan los topes imponibles de la remuneración y renta mensual a considerar para efectuar los descuentos por concepto de cotizaciones previsionales:
  • Cotizaciones previsionales del sistema de pensiones (AFP), sistema de salud (FONASA/ISAPRE) y ley de accidentes del trabajo: 87,8 UF.
  • Cotizaciones del seguro de cesantía (AFC): 131,8 UF.

Estos nuevos topes aplicarán a partir del pago de las cotizaciones previsionales correspondientes a las remuneraciones de enero de 2025.

Si requiere información adicional sobre esta materia, contactar a Alfred Sherman (asherman@jdf.cl) o Leyla Alul (lalul@jdf.cl)

Noticias relacionadas

Columna de opinión Modelos de Prevención de delitos

Compartimos la columna de opinión de nuestra directora del área de Compliance, Macarena Naranjo, sobre los modelos de prevención de delitos, que fue publicada en El Mercurio Legal.   Columna Macarena Naranjo El Mercurio Legal

JDF en Diario Financiero

Compartimos la publicación de Diario Financiero, sobre el ranking de Chambers and Partners de los principales estudios de abogados que asesoran a grandes patrimonios chilenos. En JDF estamos muy contentos con este importante reconocimiento y felicitamos al equipo

Rebaja tasa deI IDPC en Régimen Pro-Pyme

El pasado viernes 11 de julio fue publicada la Ley N°21.755, mediante la cual vuelve a disminuirse transitoriamente la tasa del Impuesto de Primera Categoría para las empresas acogidas al régimen de la letra D)

Charla Protección de datos

Gran interés ha generado el detalle del cumplimiento normativo y los desafíos que plantea la Ley N°21.719 sobre Protección de Datos. Invitamos a representantes de empresas de diversos rubros para informarles sobre los principales aspectos

Charla sobre mediación y arbitraje

María Jesús Ovalle, jefa de la Unidad de Mediación y de la Oficina de Estudios; y Antonia Alemparte, jefa de la Unidad de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio

Scroll al inicio