NEWS

Ex Subsecretario de Energía, Francisco López, es nombrado socio en Jara Del Favero Abogados

El ex Subsecretario de Energía, Francisco López Díaz, fue promovido a socio en Jara Del Favero Abogados, tras liderar como director durante 2 años, el área de Energía de la firma.

 

La experiencia y conocimiento del mercado, le han permitido a Francisco enfrentar positivamente los grandes desafíos y complejidades del sector energético, con un marcado énfasis en temas regulatorios y de mercado. Con ello ha fortalecido las áreas de Energía y Regulatoria de JDF, brindando apoyo a clientes de los más diversos rubros, en sus respectivas necesidades, ya sea como actores directos o indirectos en el segmento de la generación de energía eléctrica, transmisión, distribución a clientes y consumidores finales. Asimismo, Francisco ha prestado asesoría especializada en proyectos de diversa índole, entre los que destacan generación de energía, hidrógeno verde, transporte y distribución de combustibles, eficiencia energética y certificaciones. Además, ha participado en presentaciones ante el Panel de Expertos, y prestado asesorías en concesiones eléctricas, estudios de factibilidad y otros procesos claves del sector.

 

Francisco López es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en derecho (LL.M.) en Pritzker School of Law de Northwestern University y Certificate in Business Administration en Kellogg School of Managment de la misma Universidad.

 

La destacada trayectoria profesional de Francisco López, considera también su paso por el sector público. En el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se desempeñó como asesor de la Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. Durante el segundo período presidencial del mismo, fue jefe de Gabinete y coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas, y luego subsecretario de Energía por un período de casi tres años.

 

“El sector energético, tanto en Chile como a nivel global, representa un eje estratégico fundamental para el desarrollo sostenible. En nuestro país, se posiciona como uno de los sectores con mayor nivel de inversión, mostrando una tendencia creciente. Factores como la demanda futura de energía, la transición energética, la electrificación de las ciudades, la electromovilidad y el impulso al desarrollo del hidrógeno verde, entre otros, proyectan un escenario en el que las inversiones seguirán aumentando en los próximos años. Sin embargo, lo anterior ocurre en un escenario de mayores complejidades y cambios regulatorios, y crecientes dificultades para el desarrollo de proyectos”, precisó Francisco López.

 

En su nuevo rol como socio, continuará fortaleciendo el área de Energía, consolidando los destacados logros obtenidos y desarrollando estrategias oportunas y acordes a las exigencias y normativas vigentes.

 

 

Santiago, agosto 2025

 

Related posts

New recognition in The Legal 500 2026 Ranking

We highlight the areas of JDF that have once again been recognized in the 2026 edition of The Legal 500 ranking. We congratulate the teams in Environment, Tax, Corporate and M&A, Financing, Labor, Real Estate, Litigation

Climate change discussion

Javier Naranjo Solano, partner at JDF in charge of the Environment and Public and Regulatory Law areas, participated in the special edition of Green Drinks Santiago at the #Presummit on #Climate #Change, where the challenges

Scroll al inicio