Compliance

Prestamos asesoría en materias de compliance y anticorrupción, lo que supone conocer y evaluar exhaustivamente cada una de las áreas de negocio de nuestros clientes, incluyendo fortalezas, vulnerabilidades y riesgos, con el fin de diseñar políticas específicas que permitan prevenir sanciones pecuniarias, administrativas y penales, tanto para la empresa como para la persona natural que incurre en las conductas sancionadas.

Servicios

Apoyo en la adopción e implementación de modelos de prevención de delitos respecto a la Ley sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los delitos que indica.
Creación, revisión, modificación e implementación de políticas, procedimientos y protocolos de cumplimiento normativo, incluyendo materias de responsabilidad penal de la persona jurídica (prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho y cada uno de los delitos comprendidos en la Ley N°20.393).
Redacción de manuales de prevención y códigos de ética o conducta, adaptados al tipo, giro y realidad de la persona jurídica.
Ejecución de cambios corporativos, necesarios para la implementación de sistemas de cumplimiento.
Confección de matrices de riesgo que permitan calificar la probabilidad de ocurrencia de conductas riesgosas en cada uno de los procesos de la empresa.
Análisis del impacto económico que podría generar a la compañía la ocurrencia de conductas riesgosas.
Adopción e implementación de programas de formación y sensibilización en materias de compliance, que incluyan constantes capacitaciones e información sobre prevención de riesgos normativos.
Creación, revisión, modificación e implementación de sistemas de control preventivos, proactivos y reactivos de los modelos de cumplimiento.
Defensa jurídica en instancias judiciales o administrativas respecto a la efectividad de sistemas de cumplimiento.
Apoyo en procesos de certificación de sistemas de cumplimiento, desarrollados por entidades autorizadas.

Columna de opinión Modelos de Prevención de delitos

Compartimos la columna de opinión de nuestra directora del área de Compliance, Macarena Naranjo, sobre los modelos de prevención de delitos, que fue publicada en El Mercurio Legal.   Columna Macarena Naranjo El Mercurio Legal junio 2025

Charla Protección de datos

Gran interés ha generado el detalle del cumplimiento normativo y los desafíos que plantea la Ley N°21.719 sobre Protección de Datos. Invitamos a representantes de empresas de diversos rubros para informarles sobre los principales aspectos de esta normativa, charla que liderada por nuestra directora de Compliance, Macarena Naranjo; y Consuelo Santana, asociada senior.

Marco normativo para la anonimización de datos abiertos en salud: Minsal aprueba Norma Técnica N°241

El 30 de abril de 2025, el Ministerio de Salud dictó el Decreto Exento N°23, de 2025, en virtud del cual se aprueba la Norma Técnica N°241 de anonimización para la publicación de bases de datos como datos abiertos. El objetivo de esta norma es establecer lineamientos obligatorios para la aplicación de técnicas de anonimización […]

UNIDAD DE ÁNALISIS FINANCIERO DICTA CIRCULAR N°62, QUE IMPARTE INSTRUCCIONES DE CARÁCTER GENERAL A LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS SEÑALADAS EN EL AR´TICULO 3°, INCISO PRIMERO, DE LA LEY N°19.913

Con fecha 18 de marzo de 2025, la Unidad de Análisis Financiero (en adelante, la “UAF”) dictó la Circular N°62 (en adelante, la “Circular”), que imparte instrucciones generales a las personas naturales y jurídicas señaladas en el artículo 3° inciso 1° de la Ley N°19.913 (en adelante, los “Sujetos Obligados”), en relación con el registro, […]

Comisión para el Mercado Financiero dicta norma de carácter general que imparte instrucciones relativas a la definición de director independiente y a la política de elección de directores de filiales

El día de ayer, 11 de marzo de 2025, la Comisión para el Mercado Financiero (“CMF” o la “Comisión”) dictó la Norma de Carácter General N°533 (“NCG 533”), que “Imparte instrucciones relativas a la definición de director independiente y a la política de elección de directores de filiales”.   Marco normativo en la LSA El […]

Nuevo reconocimiento en ranking Leaders League 2025

Estamos muy contentos con los nuevos resultados del ranking Leaders League 2025 sobre resolución de disputas. Alvaro Caviedes: Compliance, altamente recomendado Macarena Naranjo: Compliance, altamente recomendada Ramón Jara C.: Arbitrajes, recomendado Ramón Jara C.: Litigios civiles y comerciales, práctica valiosa Javier Naranjo: Medio Ambiente: recomendado Lo anterior, es el reflejo de un trabajo de equipo […]

Columna de opinión Macarena Naranjo

Compartimos la columna de opinión, de nuestra directora del área Compliance, Macarena Naranjo, sobre la resolución de la Corte Suprema por el caso del colegio Saint George. Devolviendo la autonomía a los colegios – el caso del colegio Saint George’s Macarena Naranjo

Sociedades clasificadoras de riesgo no pueden actuar como terceros revisores

En virtud del oficio ordinario 31445 de fecha 07 de febrero de 2025, publicado el día de ayer, 4 de marzo de 2025, la Comisión para el Mercado Financiero (“CMF”) ha indicado que las sociedades clasificadoras de riesgo no pueden continuar ejerciendo las actividades de supervisión y certificación de los modelos de prevención de delitos. […]

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS APRUEBA EL REGLAMENTO QUE REGULA LA SUPERVISIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA

Con fecha 26 de septiembre de 2024, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó el Reglamento que regula la supervisión de la Persona Jurídica (en adelante, el “Reglamento”), conforme a lo establecido en la Ley N°21.595 de Delitos Económicos (en adelante, la “Ley”). El Reglamento tiene como objetivo regular los requisitos que habilitan para […]

INNOVACIÓN DIGITAL EN CHILE, NUEVA LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD.

Con fecha 8 de abril de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información cuyo objeto es establecer la institucionalidad, los principios y la normativa general que permitan estructurar, regular y coordinar las acciones de ciberseguridad de los organismos del Estado, y entre éstos y […]

Scroll al inicio