TEAM

Martín Esser

He has experience in environmental matters, i.e., in the design, evaluation and execution of projects or activities to be carried out in Chile. Likewise, he has experience in environmental compliance, preparing reports with a legal opinion, as well as assisting our clients in reporting duties and in disciplinary proceedings associated with the Environmental Government Agencies, mainly before the Superintendence of the Environment. Finally, he has experience in environmental litigation before the Environmental Courts.

In addition, he has experience in more corporate aspects of environmental management of clients, such as ESG, implementation of circular economy, as well as environmental compliance.

He also has experience in water resource management, in matters related to agribusiness, energy, mining and other regulated markets.

Studies

Lawyer from the Pontifical Catholic University of Chile, Chile (2025)
Lawyer, Universidad de los Andes, Santiago, Chile (2017).
Lawyer from the Pontifical Catholic University of Chile, Chile (2025)
Graduate diploma in Environment and Sustainable Development, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile (2019)
Lawyer from the Pontifical Catholic University of Chile, Chile (2025)
Several refresher courses in different universities and technical institutions in the country (Water Conflict; Desalination; Green Hydrogen; Environmental Litigation; Water Regulation and Extended Producer Responsibility)
Appears on:

New recognition in The Legal 500 2026 Ranking

Destacamos a las áreas de JDF que nuevamente han sido destacadas en la edición 2026 del ranking The Legal 500. Felicitamos a los equipos de Medio Ambiente, Tributario, Corporativo y M&A, Financiamiento, Laboral, Inmobiliario, Litigios, Mercado de Capitales y de Energía y Recursos Naturales. ¡Merecido reconocimiento! Una vez agradecemos a todos nuestros clientes por su […]

Climate change discussion

Javier Naranjo Solano, socio de JDF a cargo de las áreas Medio Ambiente y Derecho Público y Regulatorio, participó en la edición especial de Green Drinks Santiago del #Presummit de #Cambio #Climático, donde se abordaron los desafíos de la descarbonización, las metas que se han propuesto en los próximos años y cómo la tecnología está ayudando a diversas industrias […]

Publicación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

Con fecha 29 de septiembre de 2025 se publica en el Diario Oficial la Ley N°21.770 que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Ley), también conocida como “Ley de Permisología”.   La nueva normativa tiene por objeto: Proporcionar un marco general que vele por el cumplimiento, […]

Ministry of the Environment – Public Consultation on the List of Priority Sites in the Northern, Central, and Southern Macro-zones in accordance with the provisions of the Eighth Transitory Article of the SBAP Law

En cumplimiento de la Ley N°21.600, que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, conocida como “Ley SBAP”, el Ministerio del Medio Ambiente (en adelante, “MMA”) se encuentra actualmente desarrollando un procedimiento para elaborar un listado de sitios prioritarios a ser considerados dentro de la esfera regulatoria […]

Ministry of the Environment Declares Textiles as a Priority Product under the Extended Producer Responsibility Law

Por medio de la Resolución Exenta N°3914 de 16 de junio de 2025, el Ministerio del Medio Ambiente declaró oficialmente a los textiles como producto prioritario, en el marco de la Ley N°20.920, que establece el régimen de Responsabilidad Extendida del Productor (“Ley REP”) y el fomento al reciclaje.   Esta medida responde al alto […]

Ministry of Public Works – Extension of the Deadline Established in Law No. 21.435 for the Registration and Recording of Water Use Rights

Con fecha 18 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Ley N.º 21.727, que prorroga el plazo establecido en la Ley N.º 21.435 para la inscripción y el registro de derechos de aprovechamiento de aguas. En lo medular, la Ley N.º 21.727 establece lo siguiente: Prórroga del plazo para la inscripción […]

Ministry of the Environment – Draft Regulation on the Classification of Ecosystems by Conservation Status and the Development of Management Plans for the Conservation of Threatened Ecosystems, Submitted for Public Consultation.

Con fecha 17 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°801 de 5 de febrero de 2025, que aprueba el Anteproyecto de Reglamento que regula la clasificación de ecosistemas según estado de conservación y la elaboración de los planes de manejo para la conservación de ecosistemas amenazados, de conformidad […]

Ministry of the Environment – Electromagnetic Radiation Emission Standard for Telecommunications Service Equipment and Transmission Networks

Con fecha 5 de febrero de 2025, se publica en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°5, del 11 de enero de 2024, del Ministerio del Medio Ambiente, que Establece la norma de emisión de radiación electromagnética asociada a equipos y redes de transmisión de servicios de telecomunicaciones.   Algunos de los aspectos abordados por […]

Ministry of the Environment – Draft Amendment to the Environmental Impact Assessment System Regulations Submitted for Public Consultation

Con fecha 06 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°664 de 30 de enero de 2025, que aprueba el Anteproyecto de modificación al Reglamento para el Sistema de Evaluación Impacto Ambiental, establecido en el Decreto Supremo N°40 de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente (“RSEIA”). En lo medular, […]

New SEA Evaluation Criteria for the Consideration of Cumulative and Synergistic Impacts.

Con fecha 25 de noviembre de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (en adelante, “SEA”) publicó en su sitio web el “Criterio de evaluación en el SEIA: Metodologías para la consideración de los impactos acumulativos y sinérgicos” (en adelante, “Criterio”). El objetivo del Criterio es establecer una metodología general para integrar el análisis de los […]

Scroll al inicio