Novedades

Your blog category

Congreso Nacional aprueba un nuevo “Impuesto Sustitutivo”

Con fecha 15 de mayo de 2024, el Congreso Nacional aprobó un nuevo “Impuesto Sustitutivo” de tasa 12% y 30%, según el régimen de tributación del contribuyente, en el marco de la aprobación del proyecto de ley que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, el cual todavía debe ser aprobado por el Presidente de la […]

Congreso Nacional aprueba un nuevo “Impuesto Sustitutivo” Leer más »

Requerimiento de información a los productores de productos prioritarios en el marco de la Ley REP.

El Ministerio del Medio Ambiente, mediante Resolución Exenta N°01025/2024 de fecha 22 de mayo de 2024, ha efectuado un requerimiento de información a los productores de productos prioritarios sobre la comercialización de éstos, y a la gestión de los residuos derivados de dichos productos prioritarios, en el contexto de la Ley N°20.920 que Establece Marco

Requerimiento de información a los productores de productos prioritarios en el marco de la Ley REP. Leer más »

Alerta por Auto Acordado sobre la vista del recurso de apelación de los recursos de amparo.

Con fecha 17 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial el Acta N°105-2024, en la que consta el nuevo Auto Acordado sobre la forma de conocimiento del recurso de apelación de los recursos de amparo ante la Excma. Corte Suprema. La regulación del recurso de amparo, que se encuentra contenida en el

Alerta por Auto Acordado sobre la vista del recurso de apelación de los recursos de amparo. Leer más »

Jara Del Favero obtiene la primera sentencia judicial favorable, desde la entrada en vigencia del Impuesto al Lujo, que se pronuncia sobre la «indispensabilidad» del bien de lujo gravado, en este caso, de una aeronave utilizada para la explotación de un negocio agrícola-ganadero

Con fecha 27 de abril de 2024, el Tribunal Tributario y Aduanero de Los Lagos acogió un reclamo tributario presentado por el socio y por el abogado senior del área Tributaria de Jara Del Favero Abogados, Rafael Valdivieso y Martín Hudson, respectivamente, declarando exento del impuesto al lujo una aeronave de propiedad de un empresario

Jara Del Favero obtiene la primera sentencia judicial favorable, desde la entrada en vigencia del Impuesto al Lujo, que se pronuncia sobre la «indispensabilidad» del bien de lujo gravado, en este caso, de una aeronave utilizada para la explotación de un negocio agrícola-ganadero Leer más »

JDF asesora a Antofagasta plc en emisión de bonos por 750 millones de dólares

Jara Del Favero Abogados asesoró a Antofagasta plc, matriz de la minera Antofagasta Minerals, en la emisión de bonos por 750 millones de dólares. Se trata de la tercera vez que la entidad emite un bono en el mercado de Nueva York, con vencimientos en 2030, 2032 y 2034. Los recursos recaudados se utilizarán para

JDF asesora a Antofagasta plc en emisión de bonos por 750 millones de dólares Leer más »

Proceso de reporte energético – Ley de eficiencia energética

A propósito de la reciente formulación de cargos por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles a cerca de 50 empresas que, en opinión de dicho órgano, no habrían cumplido alguna de las disposiciones establecidas en la Ley 21.305 sobre eficiencia energética, es importante recordar quiénes son los sujetos obligados a reportar sus consumos,

Proceso de reporte energético – Ley de eficiencia energética Leer más »

Ministerio de Medio Ambiente – Ley N°21.660 sobre Protección Ambiental de las Turberas.

Con fecha 10 de abril de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.660 sobre Protección Ambiental de las Turberas (“Ley”), la cual tiene por objeto preservarlas y conservarlas, como reservas estratégicas para la mitigación y adaptación al cambio climático; el equilibrio y regulación hídrica; la conservación de la biodiversidad; y de los

Ministerio de Medio Ambiente – Ley N°21.660 sobre Protección Ambiental de las Turberas. Leer más »

INNOVACIÓN DIGITAL EN CHILE, NUEVA LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD.

Con fecha 8 de abril de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información cuyo objeto es establecer la institucionalidad, los principios y la normativa general que permitan estructurar, regular y coordinar las acciones de ciberseguridad de los organismos del Estado, y entre éstos y

INNOVACIÓN DIGITAL EN CHILE, NUEVA LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD. Leer más »

Scroll al inicio